Hoy martes 4 de agosto de 2020 salió de Buenos Aires, República Argentina, rumbo a nuestro país, un contingente de 131 compatriotas oriundos de los departamentos de Guiará y Central.
El grupo de repatriados fue distribuido en dos buses humanitarios que partieron en forma simultánea de las sedes del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. Se estima que llegarán mañana en horas de la mañana a la frontera Clorinda – Puerto Falcón.
El Gobierno Nacional, a través del Consejo Nacional de Defensa, el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, habilitó los albergues para que el contingente de retornados guarde la cuarenta sanitaria obligatoria y preventiva.
Los compatriotas oriundos del Departamento de Guairá serán recibidos en la Escuela Agrícola y en el Centro Pastoral Diocesano (CEPADI) de la ciudad de Villarrica, mientras que las personas originarias del Departamento Central, cumplirán con el aislamiento de rigor en el albergue del Centro Paraguayo de Ingenieros Colorados, ubicado en la ciudad de Lambaré. Ambos lugares fueron dispuestos en coordinación con las respectivas instituciones de los gobiernos locales.
Cabe recordar, que ayer partieron de la misma manera dos buses humanitarios con compatriotas oriundos en su mayoría de los departamentos Central y Canindeyú.
Sumando los operativos de repatriación de ayer y hoy, se completan 26 buses humanitarios que salieron de las sedes del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, tras un amplio trabajo de coordinación con las demás oficinas consulares y la Embajada de nuestro país en la Argentina, bajo las directrices del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Destacamos el apoyo y colaboración de las instituciones y del gobierno de la República Argentina, que emiten las autorizaciones correspondientes de tránsito por su territorio hasta la frontera paraguaya, sin las cuales sería imposible concretar el retorno de los compatriotas solicitantes de repatriación.
Buenos Aires, 4 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más