En la ciudad de Ottawa, en la semana del 29 de julio al 2 de agosto del año en curso, se realizó la VII Ronda de negociaciones con el objetivo de lograr un Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y Canadá.
La presente negociación incorpora disciplinas que forman parte de los acuerdos de última generación, como el recientemente alcanzado entre el MERCOSUR y la Unión Europea y los demás acuerdos en proceso de negociación del bloque mercosuriano: con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), con Corea y con Singapur.
Es importante recordar que Canadá integra el prestigioso grupo de las 7 naciones más desarrolladas del mundo y tiene un ingreso per cápita anual de US$ 45.000.
En esta ronda se negociaron temas relativos a Acceso a Mercado de Bienes, Reglas de Origen, Compras Públicas, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, Aspectos Institucionales, Solución de Controversias, Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable, Servicios e Inversiones entre otros.
La Delegación paraguaya estuvo integrada por funcionarios técnicos de los Ministerios de Hacienda y de Industria y Comercio, así como del Banco Central del Paraguay, todos bajo la coordinación de la Cancillería Nacional que estuvo encabezada por el Ministro, Raul Cano Ricciardi, Director de Negociaciones Comerciales.
La concreción del presente acuerdo ambicioso y equilibrado, permitirá a nuestro país, ampliar sus oportunidades de acceso a mercado y de atracción de inversiones, así como fomentar la cooperación en las diferentes áreas implicadas con un importante actor de la economía mundial.
Se acordó que la próxima ronda de negociaciones se realizará en Brasilia durante la tercera semana del mes de noviembre del corriente año.
Ottawa, 2 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más