Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú, adoptaron una Declaración por medio de la cualavanzaron en el proceso de construcción de un nuevo espacio de integración para Latinoamérica, denominado Foro para el Progreso y la Integraciónde América del Sur (PROSUR).
Sobre la base de una estructura liviana, flexible y desprovista de costos para los países integrantes de dicha iniciativa.
Este nuevo emprendimiento regional pretende dar un impulso decidido a acciones en los ámbitos de la infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combateal crimen, cuya concreción dependerá de las velocidades que pretendan dar los países en función de sus necesidadesy capacidades.
A fin de avanzar en la materialización de los trabajos a desarrollarse al amparo de PROSUR, en el día de la fecha, a iniciativa de Chile, fue puesta en funcionamiento una plataforma virtual desarrollada por el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID- INTAL), que podrá ser utilizada por los técnicos de los países para avanzar en la materialización de iniciativas vinculadas a los ámbitos señalados.
En el acto de firma, el ministro Antonio Rivas Palacios señaló que esta iniciativa es vital para dar continuidad a los trabajos que apuntan a favorecer la conectividad en la subregión y facilitar los flujos comerciales. Por este camino se propenderá a propiciar una integración real entre nuestros pueblos, dijo.
El Paraguay asumirá el reto de organizar la Cumbre de PROSUR en el año 2020.
Se adjunta la declaración aprobada y los lineamientos de la nueva plataforma.
New York, 25 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más