La 557ª reunión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se llevó a cabo en formato virtual el 10 de mayo de 2021, oportunidad en que los países de la Cuenca del Plata (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) coincidieron en la importancia de optimizar las capacidades técnicas instaladas en el marco del CIC y establecer mecanismos para la articulación del Comité con otros organismos de cuenca con el fin de aplicar el criterio de integralidad en el manejo de los recursos hídricos transfronterizos.
En este sentido, el Paraguay se encuentra en el centro de la Cuenca del Plata, su geografía está rodeada por recursos hídricos transfronterizos que impulsan a la gestión compartida e integrada con los países de la cuenca, y al abordaje conjunto de temas relevantes como fenómenos hídricos, cumplimiento con los objetivos de desarrollo sostenible y la posibilidad de encarar el cambio climático con una visión de cuenca.
Otro de los temas principales abordados durante la reunión fue la problemática de la sequía que afecta a las condiciones de navegabilidad del río Paraná por los niveles extremadamente bajos registrados, y las implicancias en el comercio que depende del transporte fluvial, así como su repercusión en la economía nacional.
El tratamiento de este punto en el ámbito del CIC apunta a alcanzar medidas conjuntas de mitigación y propiciar espacios de diálogo y acuerdos para establecer un plan de acción frente a situaciones de emergencia que afectan a los países miembros, a través de un intercambio oportuno de información.
En adición, en el marco de la gestión de subcuencas regionales, se presentó el proyecto que está siendo implementado en la Cuenca Alta del río Paraguay con énfasis en el Pantanal, a fin de resaltar los beneficios de involucrar al CIC en la ejecución del proyecto apostando al fortalecimiento del órgano.
Se destacó, también, la entrada en vigor del “Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní”, normativa para la gestión integrada de recursos hídricos subterráneos transfronterizos en un ámbito de cooperación sin conflictos, y se recibió una presentación sobre los trabajos realizados para el conocimiento del recurso, los proyectos piloto desarrollados en el área, y el proyecto que actualmente se implementa en cooperación entre los cuatro países que ocupan el Sistema Acuífero Guaraní.
En ese contexto, se enfatizó la importancia de instalar la Comisión Intergubernamental que se encargará de la gestión integrada del recurso.
En la ocasión, se revisó el rol técnico y político del Comité, además de los aspectos administrativos y financieros para su funcionamiento, los principios rectores de la gestión al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata, e instalar otros temas de interés de los países como el estado de las metas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la posibilidad de encarar el cambio climático con una visión de cuenca.
Asunción, 17 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver Más