Países de la Cuenca del Plata avanzan en la gestión sostenible de los recursos hídricos
Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible participaron de las reuniones previstas en el ámbito de la Cuenca del Plata, en la ciudad de Buenos Aires, del 25 al 29 de abril.
También tomaron parte de los trabajos los Delegados Políticos y Técnicos de Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay, para abordar el diálogo regional tendiente a mitigar la situación provocada por la sequía extrema en los países de la Cuenca y avanzar en los consensos tendientes a la gestión sostenible de los recursos hídricos transfronterizos.
En 2016 los países aprobaron el “Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata” (PAE-CDP), resultado del “Programa Marco para la Gestión Sostenible de la Cuenca del Plata”, que determinó los Temas Críticos Transfronterizos.
Los temas identificados fueron: extremos hidrológicos como inundaciones y sequías, excesos y déficit hídricos; gestión sustentable de acuíferos transfronterizos; conflictos de uso del agua en los aspectos cuantitativos; presas; calidad de agua;
⁃ Proyecto de Porte Medio de la Cuenca del Plata (PPM). Desde el 2019 los cinco países ejecutan el “Proyecto de Porte Medio preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) de la Cuenca del Plata” y, en ese marco, el 26 de abril de 2022 los Coordinadores Nacionales, representantes de las instituciones ambientales e hídricas de los países, se ocuparon del análisis de 15 propuestas de proyectos transfronterizos destinados a abarcar las referidas áreas estratégicas para atender y dar soluciones a los mencionados temas críticos transfronterizos.
⁃ 5ta Reunión del Comité Director del Proyecto de Porte Medio de la Cuenca del Plata.
⁃ Los resultados de la Reunión de Coordinación Nacional fueron aprobados por el Comité Director del Proyecto de Porte Medio como “Matriz de cartera de proyectos transfronterizos” en el marco de su 5ta. Reunión Ordinaria, celebrada el 27 de abril de 2022. Dicha matriz será encomendada a consultores que tendrán a su cargo la confección y adecuación de los proyectos para su presentación a organismos y entidades internacionales de financiación.
⁃ 560° Reunión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata.
El Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), compuesto por representantes políticos y técnicos de los 5 países de la Cuenca, celebró el 28 de abril de 2022 su 560° Reunión Ordinaria.
La agenda tratada abarcó el debate y la suscripción de compromisos para el abordaje conjunto de problemáticas como la bajante extrema de los ríos provocada por la sequía que azota a la región.
Además, las iniciativas nacionales y regionales frente a la gestión sostenible de los recursos hídricos, considerando los efectos de la variabilidad y el cambio climático.
También fueron abordados los avances del Proyecto de Porte Medio que permitirá la instalación de una plataforma digital de sistema soporte para la toma de decisiones que brindará información oportuna de los ciclos hidrológicos para pronosticar las condiciones de los ríos y tomar decisiones a fin de contrarrestar los eventos extremos y permitan satisfacer los diversos usos de los recursos compartidos.
⁃ Acuífero Guaraní.
Los cuatro países que conforman el “Sistema Acuífero Guaraní”, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, celebraron el 29 de abril de 2022, la primera reunión del “Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre la institucionalidad del Acuerdo sobre la Acuífero Guaraní”, oportunidad en que se avanzó en los diálogos para la instalación de las autoridades.
En ese sentido, se acordó celebrar la primera reunión de la Comisión del Acuerdo en coincidencia con el aniversario de la vigencia del instrumento, en Uruguay, y continuar trabajando para su aplicación.
Asunción, 30 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver Más