Países de la Cuenca del Plata avanzan en la gestión sostenible de los recursos hídricos
Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible participaron de las reuniones previstas en el ámbito de la Cuenca del Plata, en la ciudad de Buenos Aires, del 25 al 29 de abril.
También tomaron parte de los trabajos los Delegados Políticos y Técnicos de Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay, para abordar el diálogo regional tendiente a mitigar la situación provocada por la sequía extrema en los países de la Cuenca y avanzar en los consensos tendientes a la gestión sostenible de los recursos hídricos transfronterizos.
En 2016 los países aprobaron el “Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata” (PAE-CDP), resultado del “Programa Marco para la Gestión Sostenible de la Cuenca del Plata”, que determinó los Temas Críticos Transfronterizos.
Los temas identificados fueron: extremos hidrológicos como inundaciones y sequías, excesos y déficit hídricos; gestión sustentable de acuíferos transfronterizos; conflictos de uso del agua en los aspectos cuantitativos; presas; calidad de agua;
⁃ Proyecto de Porte Medio de la Cuenca del Plata (PPM). Desde el 2019 los cinco países ejecutan el “Proyecto de Porte Medio preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) de la Cuenca del Plata” y, en ese marco, el 26 de abril de 2022 los Coordinadores Nacionales, representantes de las instituciones ambientales e hídricas de los países, se ocuparon del análisis de 15 propuestas de proyectos transfronterizos destinados a abarcar las referidas áreas estratégicas para atender y dar soluciones a los mencionados temas críticos transfronterizos.
⁃ 5ta Reunión del Comité Director del Proyecto de Porte Medio de la Cuenca del Plata.
⁃ Los resultados de la Reunión de Coordinación Nacional fueron aprobados por el Comité Director del Proyecto de Porte Medio como “Matriz de cartera de proyectos transfronterizos” en el marco de su 5ta. Reunión Ordinaria, celebrada el 27 de abril de 2022. Dicha matriz será encomendada a consultores que tendrán a su cargo la confección y adecuación de los proyectos para su presentación a organismos y entidades internacionales de financiación.
⁃ 560° Reunión del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata.
El Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), compuesto por representantes políticos y técnicos de los 5 países de la Cuenca, celebró el 28 de abril de 2022 su 560° Reunión Ordinaria.
La agenda tratada abarcó el debate y la suscripción de compromisos para el abordaje conjunto de problemáticas como la bajante extrema de los ríos provocada por la sequía que azota a la región.
Además, las iniciativas nacionales y regionales frente a la gestión sostenible de los recursos hídricos, considerando los efectos de la variabilidad y el cambio climático.
También fueron abordados los avances del Proyecto de Porte Medio que permitirá la instalación de una plataforma digital de sistema soporte para la toma de decisiones que brindará información oportuna de los ciclos hidrológicos para pronosticar las condiciones de los ríos y tomar decisiones a fin de contrarrestar los eventos extremos y permitan satisfacer los diversos usos de los recursos compartidos.
⁃ Acuífero Guaraní.
Los cuatro países que conforman el “Sistema Acuífero Guaraní”, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, celebraron el 29 de abril de 2022, la primera reunión del “Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre la institucionalidad del Acuerdo sobre la Acuífero Guaraní”, oportunidad en que se avanzó en los diálogos para la instalación de las autoridades.
En ese sentido, se acordó celebrar la primera reunión de la Comisión del Acuerdo en coincidencia con el aniversario de la vigencia del instrumento, en Uruguay, y continuar trabajando para su aplicación.
Asunción, 30 de abril de 2022
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más