Representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay coordinaron acciones conjuntas para atender los efectos de la extrema sequía que está afectando principalmente las cuencas del río Paraguay y Paraná, evaluaron la ocurrencia de eventos críticos en todos los países y la afectación del fenómeno en la población, particularmente por el desmejoramiento de la calidad del agua y su disponibilidad para el consumo humano, los problemas para la navegación, el transporte por vía fluvial de recursos estratégicos, la generación de energía eléctrica, entre otros.
Identificaron la necesidad de realizar un análisis e investigar la naturaleza cíclica de esta sequía, su recurrencia; la necesidad de poder prever episodios de esta magnitud a efectos de preparar la acción reactiva, fortalecer las capacidades para adoptar medidas preventivas y lograr una mayor resiliencia a dichos eventos. Para este ejercicio se acordó convocar a técnicos de los 5 países a una reunión de evaluacióne intercambio de información.
Se acordó además el presupuesto de la Secretaria General, la extensión hasta el 30 de junio de 2022 de la ejecución del Proyecto de Porte Medio “Preparando las bases para la implementación del Programa de Acciones Estratégicas”, realizar un primer encuentro de los organismos de sub cuencas regionales establecidos al amparo del Tratado de la Cuenca del Plata, y, un pronunciamiento común de los países de la Cuenca del Plata en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 26).
Por otra parte, se revisaron los principios rectores de buena gestión de cuencas transfronterizas y próximos pasos para establecer la institucionalidad para la aplicación del Acuerdo Acuífero Guaraní que entró en vigencia el pasado 26 de noviembre de 2020.
El Comité Intergubernamental de los países de la Cuenca del Plata es el órgano permanente encargado de promover, coordinar y seguir la marcha de las acciones que tienen por objeto el desarrollo integrado de dicha Cuenca. Las decisiones fueron adoptadas en ocasión de 558° Reunión Ordinariade la que participaron en representación del Paraguay el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Raúl Cano Ricciardi, el Director General de Comercio Exterior, Embajador Raúl Silvero, funcionarios de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial y el Director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ingeniero David Fariña.
Asunción, 27 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más