Como es de vuestro ilustrado conocimiento, la Navidad representa valores como la unión, la solidaridad, la esperanza y por sobre todo, la paz y la armonía entre las personas. Con el nacimiento de Jesús, nada ya fue igual, todo cambió, pues la historia empezó a vivir un antes y un después. A tal punto que hoy la Natividad nos sigue recordando los deberes del amor a nuestros semejantes, del bien sin mirar a quién, de la Justicia para Todos y de este axioma universal de que “La Verdad nos hará libres”. Los paraguayos creemos en estos valores de la Cristiandad. Y es así que nos reconciliamos con los pueblos del mundo que esperan y anhelan un mejor porvenir.
Al fragor de ese espíritu lleno de esperanza les renuevo el más fraternal saludo de esta patria, que se viste en estas fechas con flor de coco para aromar con nuestra identidad los vínculos de amistad entre los países y gobiernos con los que mantenemos las más cordiales relaciones.
Asimismo me place reiterarles la salutación del Señor Presidente de la República, don Horacio Cartes, quien, en la mañana de hoy, les reafirmó la vocación de su Gobierno de continuar manteniendo y ampliando los estrechos vínculos que unen al Paraguay con los Estados y países que ustedes representan.
Señoras y Señores Jefes de Misión
La política exterior que venimos implementando se caracteriza por su sistemática apertura y de inserción en el mundo, a la vez de contribuir con la clara estrategia de fortalecer los ideales de la civilización y de la modernidad, mediante la convivencia pacífica, la promoción de la paz, el respeto a la diversidad y el fomento de la más franca solidaridad entre las naciones.
Aun cuando el orden internacional sienta a veces el asedio de la incertidumbre, el Gobierno del Paraguay mira con expectativa el presente y el futuro de la Humanidad, en la confianza no solo del triunfo de la razón y de la sensatez, sino también de que es irreductible el proceso de equidad que nos impulsa a la universalización del bienestar, del progreso y a la más ecuánime cooperación.
En virtud de estos ideales, no hemos descansado en nuestra activa presencia en los más diversos países de los distintos continentes, promoviendo acuerdos e intercambios recíprocos en los campos de la economía, el comercio, la ciencia, la tecnología, la cultura y el deporte. De igual modo, intensificamos nuestra dinámica participación en los foros y organismos internacionales, así como en las asiduas Conferencias Ministeriales y Cumbres de Jefes de Estado, siempre ratificando nuestra posición de defensa de la soberanía de los pueblos y de la imprescindible vigencia del Derecho Internacional.
En materia de integración, el Paraguay no solo viene enfatizando su importancia a nivel regional, con propuestas siempre viables, sino también desarrollando una proactiva política destinada a la concreción de los acuerdos interregionales. Así en los ámbitos sudamericano, iberoamericano y en la ya prácticamente acordada integración entre Mercosur y la Unión Europea. Para nosotros la atávica división Norte-Sur, Este-Oeste, hoy no es más que una bisagra y un puente de acercamiento, de intercambio y complementación. Ese es el sentido de la Globalización, que ha venido para quedarse. Y nuestra tarea es ponerla al alcance de un mundo menos asimétrico, más armónico e interactivo.
En coherencia con tales propósitos, el Paraguay ha venido asumiendo con responsabilidad el compromiso de consolidar la democracia, de afianzar las instituciones, proteger y fomentar el respeto y la observancia de los derechos humanos, a nivel nacional e internacional.
Apreciados amigos
Nobleza obliga a testimoniar, en nombre del Gobierno y de esta Cancillería, el reconocimiento del Paraguay por la eficiente gestión que ustedes realizan en el cumplimiento de sus relevantes funciones. En efecto, sus encomiables labores contribuyen a fortalecer los vínculos de amistad, solidaridad y cooperación entre nuestros países. Y mucho le agradeceré transmitir a sus respectivos Gobiernos los mejores deseos del Señor Presidente Horacio Cartes, y del mío propio, por la permanente prosperidad de sus fraternas naciones.
En este tiempo de Adviento y a la puerta de la Navidad y del Año Nuevo, me acerco a ustedes con fraternal abrazo, y les formulo las expresiones de mi afectuoso anhelo de felicidad, en compañía de sus familias y seres queridos. En verdad, la vida enseña que siempre nos aguarda un futuro mejor.
¡Felicidades, muchas felicidades!!!
Compartir esta noticia
Con relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver Más