En la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
En la ocasión, también abogó por lograr un mayor acceso a los mercados y reducir las ayudas internas que distorsionan el comercio agrícola, tanto en el seno del Grupo de Cairns, (integrado por países exportadores netos de alimentos), como en el grupo de países de América Latina de Declaración sobre reforma agrícola.
Ambas agrupaciones emitieron declaraciones en las cuales se reiteró la necesidad de una reforma en materia agrícola, en sus tres pilares: acceso a los mercados, ayudas internas y competencia de las exportaciones, con un enfoque holístico y balanceado, de conformidad con artículo 20 del Acuerdo de Agricultura de la OMC.
La Conferencia Ministerial de la OMC se desarrolló desde 26 de febrero al 1 de marzo, en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de negociar las reglas multilaterales del comercio internacional; principalmente sobre agricultura, subvenciones a la pesca, reforma del sistema de solución de diferencias, desarrollo y comercio electrónico.
En el Diálogo Ministerial sobre Política Industrial y Comercio e Inclusión, la delegación de Paraguay enfatizó la necesidad de abordar los temas con precaución teniendo en cuenta las asimetrías entre los países, avanzando de manera paralela en los temas de interés para nuestro país, en particular mejorar el acceso a los mercados. Asimismo, abogó una OMC más inclusiva que permita encontrar soluciones para insertar a las Mipymes, en particular aquellas lideradas por las mujeres, al comercio internacional.
En forma paralela, la representación paraguaya mantuvo reuniones con autoridades de los Emiratos Árabes Unidos, la Unión Europea, el Acuerdo Europeo de Libre Comercio (EFTA, en inglés), Chile, Israel, España, Alemania y Portugal, con miras a discutir intereses comunes, fortalecer las relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocios.
La delegación estuvo encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, e integrada por el Director Nacional de Ingresos Tributarios, Oscar Orué; el representante Permanente del Paraguay ante la OMC, Raúl Cano Ricciardi, entre otros.
Compartir esta noticia
Se realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo y a otros miembros, con quienes conversó sobre nuevos mercados, entre otros temas.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay participó en la 42ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), celebrada en Montreal, donde ratificó el compromiso del país con los valores y principios del organismo, así como con el fortalecimiento de la cooperación internacional, la conectividad y la seguridad operacional de la aviación civil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver Más