En la fecha, en el marco de la 74 ͣ Asamblea Mundial de la Salud, que se desarrolla en Ginebra, Suiza, el Paraguay fue electo para integrar, por primera vez, el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el periodo 2021-2024.
Paraguay, junto con Perú y otros cuatro países, representarán a la región de las Américas ante el órgano de la Organización Mundial de la Salud, cuya función es aplicar las decisiones de la Asamblea Mundial de la Salud, así como asesorarla sobre asuntos vinculados con políticas de salud global.
La membresía del Paraguay permitirá, además de participar en el proceso de la toma de decisiones de alcance global, presentar propuestas e instalar temas que aborden cuestiones que contengan la visión de un país en desarrollo sin litoral; en particular, los desafíos para la conectividad y la adquisición de medicamentos, equipos e insumos médicos.
Igualmente, Paraguay se propone resaltar la relevancia de la cooperación internacional, la construcción de capacidades y la transferencia de tecnología hacia los países en desarrollo, para permitir un avance real en las políticas de salud mundial.
La membresía del Paraguay en el Consejo Ejecutivo de la OMS se encuentra en línea con la política del Gobierno Nacional de ocupar cada vez más espacios en los Organismos Internacionales para así participar del proceso de toma de decisiones y fortalecer las capacidades técnicas de los cuadros profesionales.
El desafío que asume el país refleja el compromiso con la comunidad, así como el apoyo al sistema multilateral, en el convencimiento de ser la herramienta más apropiada para dar respuesta a las crisis que enfrenta la humanidad.
Asunción, 28 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó en horas de la tarde de la sesión de Estados Parte y Estados Asociados del Consejo Mercado Común (CMC), en la ciudad de Puerto Iguazú, República Argentina, en el marco de la LXII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
Ver Más