En un diálogo interactivo con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutérres, el Paraguay reiteró su apoyo a los esfuerzos en el reposicionamiento del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo.
En su intervención, el representante permanente del Paraguay ante las NNUU, embajador Julio Arriola, destacó el rol del Coordinador Residente y del equipo de las Naciones Unidas en el país en la contención de la pandemia de COVID-19, e hizo un llamado a no descuidar los avances en la implementación de la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible.
En el marco del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), se celebra la revisión anual del sector operativo del pilar de desarrollo de la organización. El sistema de desarrollo está finalizando un proceso de reforma iniciado en el 2016 que busca mejorar el apoyo a los países en desarrollo en el logro de los objetivos y metas de desarrollo sostenible.
En el centro de este reposicionamiento se ubica la figura empoderada del Coordinador Residente y la nueva generación de marcos de cooperación.
El embajador Arriola se refirió a la experiencia en nuestro país a partir de la introducción de las reformas. Una mejora de calidad en la comunicación, por ende, en la relación, entre el Gobierno Nacional y la presencia de Naciones Unidas en el país fue el primer punto. Como ejemplo inmediato citó el apoyo intersectorial de varias agencias, fondos y programas en mitigar los efectos de la COVID-19.
Sobre el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024, entre Paraguay y las Naciones Unidas, destacó el proceso inclusivo en su preparación lo que garantizó que el nuevo marco de cooperación esté alineado con las prioridades del país establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2030.
El secretario general Gutérres agradeció a Paraguay por compartir su experiencia como uno de los ejemplos donde el nuevo sistema de desarrollo está dando los primeros resultados. Coincidió con la posición de que los Estados miembros deben permanecer en el centro de las reformas a nivel nacional, regional y global.
Asunción, 20 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más