Una delegación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), encabezada por la ministra María Elena Wapenka, e integrada por el Ing. Miguel Duarte, coordinador general de Informática, además de otros representantes, participó ayer como observador en las elecciones de nuevas autoridades territoriales (gobernadores, alcaldes y juntas administradoras locales) en la República de Colombia. Los observadores de nuestro país contaron con el permanente acompañamiento de la Embajada de la República del Paraguay en ese país, encabezada por la embajadora Sophia López Garelli.
La comitiva nacional tuvo una activa participación en calidad de Misión Previa de Observación Internacional con caracterización de género en el proceso electoral de autoridades territoriales, como también la Misión de Observación Internacional.
Durante las jornadas previas se realizaron encuentros y debates electorales en los que la ministra Wapenka participó en calidad de disertante en dos jornadas, donde expuso primeramente, como buena práctica de nuestro país, sobre la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”, creada en el año 2018, y que busca principalmente potenciar las capacidades de liderazgo, estimular la formación y representación femenina en cargos de decisión. En la segunda jornada comentó sobre la historia y lucha de la mujer paraguaya para ocupar espacios de poder.
Por su parte, el Ing. Duarte integró el Equipo de Evaluación Técnica para el adecuado funcionamiento del sistema informático y la infraestructura técnica de las diferentes localidades de Colombia.
La embajadora Sophia López Garelli participó de las convocatorias realizadas por la “Misión de Veeduría Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las Elecciones Regionales”, en el marco de la citada jornada electoral.
Bogotá D.C., 28 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más