En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Luego de la ceremonia, el embajador Franco fue recibido en audiencia por Su Majestad, ocasión en la que se refirió a las realidades y oportunidades que brinda el Paraguay, sus recursos y su estratégica ubicación geográfica para estimular los intercambios y las inversiones con los Países Bajos, incluyendo los ámbitos académico, cultural y turístico.
Acreditación ante la OPAQ
Igualmente, el embajador Enrique Franco Maciel, presentó al director general de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), embajador Fernando Arias, la carta credencial que lo acredita como representante permanente de la República del Paraguay ante dicha organización con sede en La Haya, Países Bajos.
En audiencia posterior a la ceremonia, el diplomático paraguayo expresó el deseo de seguir apoyando los trabajos y la capacidad técnica de la organización, así como la gestión de cooperación con los Estados miembros.
La OPAQ lleva adelante las acciones para el cumplimiento de la Convención sobre las Armas Químicas, principalmente en la promoción del uso pacífico de la química. La Convención prohíbe el desarrollo, producción, almacenamiento, transferencia y empleo de armas químicas y vela por la verificación internacional de su destrucción.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver Más