Esta tarde arribó en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el cargamento que transportaba las 150.000 dosis de la vacuna AstraZeneca, donadas por los Estados Unidos Mexicanos al Paraguay, que permitirán fortalecerel plan nacional de vacunación contra la Covid-19 encarada por el Ministerio de Salud Pública.
Los biológicos fueron transportados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, en un vuelo directo desde México hasta el Paraguay.
La recepción estuvo a cargo del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Marcelo Scappini; la directora general de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública, Lic. Cecilia Irazusta; el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública; y el director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Ing. Félix Kanazawa.
También estuvo el embajador de México acreditado ante el Gobierno paraguayo, Juan Manuel Nungaray.
Acompañó el cargamento, en el vuelo militar, el coordinador de asesores de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Rodolfo Pastor de María y Campos.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del viceministro Scappini, quien transmitió la gratitud del presidente Mario Abdo Benítez a su colega Andrés Manuel López Obrador, y del canciller Euclides Acevedo a su par mexicano Marcelo Ebrard, por este gesto de solidaridad que se valora profundamente.
Estos biológicos significan 150 mil personas paraguayas que van a poder inmunizarse, con una plataforma de reconocida validez internacional, que trae esperanzas y vida, señaló el vicecanciller Scappini.
“Se valora profundamente, porque esta donación es el símbolo de una serie de valores que comparten nuestros países, como los derechos humanos, el estado de derecho y la promoción de un ideal como esla vacuna como bien público de bien universal”, señaló.
Asunción, 6 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de este viernes con representantes del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. En el encuentro ratificaron la posición de Paraguay sobre el cumplimiento irrestricto del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná y el respeto a la competencia e institucionalidad de los órganos intergubernamentales, el Comité Intergubernamental de la Hidrovía y la Comisión del Acuerdo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó a los participantes del examen del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver Más