El ministro de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Sergio Moro, ayer rechazó la apelación interpuesta por los ciudadanos paraguayos Juan Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víctor Colmán Ortega, contra la decisión del Comité Nacional de Refugiados (CONARE) de este país que declaró el cese de la condición de refugiados de los solicitantes.
En consecuencia, la revocatoria dictada por la CONARE en Brasilia el 14 de junio de 2019 quedó firme, por lo que cobró vigencia el pedido de detención con fines de extradición presentado el gobierno paraguayo a las autoridades brasileñas el 18 de junio de 2019.
El embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de la República Federativa del Brasil, Hugo Saguier Caballero, esta mañana explicó que la justicia brasilera ahora debe impartir la orden de detención con fines de extradición a la Policía Federal, tras el cese del estatus de refugiados.
El embajador Saguier estimó que el proceso de extradición puede llevar su tiempo, dado que de nuevo hay pasos que cumplir y eventuales apelaciones.
El propio presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, hoy en su red social de Twitter, expresó que “el ministro Moro retiró el status de refugiado, concedido por el gobierno Lula (2003), para tres terroristas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Volverán a su país y pagarán por sus crímenes, a ejemplo de Cesare Battisti, preso na Italia. ¡El Brasil ya no será refugio de canallas convertidos en presos políticos!”, agregó.
La decisión del ministro Moro fue publicada en el Diario Oficial de la Unión en fecha 22 de julio de 2019, y una copia fue remitida ayer por el relator del Ministerio de Justicia, Marco Aurelio, al fiscal de Asuntos Internacionales del Ministerio Público del Paraguay, Manuel Doldán.
Cabe recordar que el ministro Moro desestimó el “temor fundado a la persecución” argumentado por los ciudadanos paraguayos en la apelación presentada, y agregó que los hechos que llevaron a la concesión del refugio en 2003 ya no existen, “y no hay razones concretas para concluir que en Paraguay, dada la estabilidad actual de sus instituciones y el vigor de su democracia, los recurrentes no han salvaguardado el derecho del Debido Proceso y un juicio justo, donde responden acusaciones por la práctica de delitos comunes y no políticos”.
Asunción, 23 de julio de 2019
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver Más