Esta tarde, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, mantuvo una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, Flavio Damico, oportunidad en la que se amplió la propuesta paraguaya para la reactivación del comercio fronterizo. La reunión fue en seguimiento del encuentro que tuvieron el jueves de la semana pasada el canciller Antonio Rivas Palacios y el embajador brasileño.
Las restricciones de circulación impuestas por la pandemia del coronavirus exigen la adopción de nuevas alternativas de intercambio comercial que posibiliten la aplicación de las medidas nacionales para la reactivación económica de las ciudades de frontera.
Las opciones que se plantean traerán efectos beneficiosos en ambos países, más allá de las actividades propiamente comerciales (alojamiento, consumo, transporte, entre otros).
Cabe recordar que en la “Declaración de los Presidentes del MERCOSUR sobre coordinación regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto”, emitida el 18 de marzo pasado, se incorporó “la voluntad de tomar en consideración las especificidades propias de las comunidades residentes en áreas fronterizas, en el proceso de diseño y ejecución de medidas aplicables a la circulación de bienes, servicios y personas, de manera de reducir su impacto en dichas comunidades”.
Debido a las restricciones impuestas a la circulación fronteriza, el planteamiento presentado en la fecha utiliza elementos del comercio electrónico y de las remesas expresas (delivery transfronterizo), así como disposiciones para el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios.
Ante la urgencia de establecer mecanismos para la reactivación fronteriza se propuso una estrategia de dos velocidades (inmediata y a mediano plazo), preferenciando acciones de naturaleza administrativa o al amparo de medidas ya vigentes.
Esta misma gestión será desarrollada por el embajador ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y el ámbito de negociación del tema sería la Comisión para el Monitoreo del Comercio Bilateral.
En la reunión de esta tarde, el viceministro Olmedo estuvo acompañado del director general de Política Económica, embajador Raúl Cano, y del director de Comercio Exterior e Inversiones, consejero Manuel Ruiz Díaz.
Asunción, 23 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el subsecretario de Control de Armas y Seguridad Internacional de los Estados Unidos, Brent Christensen, para abordar los desafíos regionales vinculados al crimen transnacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, en la que abordaron aspectos de la relación bilateral y sobre la próxima visita del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver Más