Dos acontecimientos relevantes tuvieron lugar en el transcurso de la semana pasada, confirmando el destino inexorable de nuestro país de convertirse en un centro de interconexión regional, aprovechando su posicionamiento estratégico en el continente, sumando así un elemento más de la agenda positiva que desarrolla el Gobierno Nacional en materia de relacionamiento externo.
Se trata de los servicios de transporte aéreo establecidos por las aerolíneas LATAM, entre Asunción y Brasilia, y AVIANCA, entre Asunción y Bogotá, que permitirán contactar a nuestro país con decenas de destinos de la región y del mundo.
LATAM inauguró el domingo 15 de diciembre vuelos directos entre las capitales de Paraguay y Brasil, que serán operados por la aerolínea nacional PARANAIR, con aviones de la marca Bombardier. Esta interconexión cobra suma importancia dado que Brasilia, además de su riqueza arquitectónica de referencia mundial, se ha convertido en el principal centro de conexión de vuelos nacionales a nivel del Brasil, luego de San Pablo y Río de Janeiro.
Los vuelos directos permitirán acortar significativamente la duración de los enlaces aéreos entre ambas ciudades, generando un atractivo especial para el descubrimiento de nuestra capital y el país por sus diversos atractivos culturales y turísticos, muy bien apreciados por los ciudadanos brasileños. Igualmente, AVIANCA, que es la mayor aerolínea de bandera colombiana, conectará a nuestro país con más de 70 destinos del mundo, según declaraciones públicas de sus representantes, gracias a 3 vuelos semanales que, ya en enero próximo, se incrementarán a un vuelo diario.
La conexión directa entre Asunción y Bogotá, además de significar costos más competitivos, permitirán a nuestros conciudadanos mayores opciones de conexión, en menor tiempo, con la región de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica, principalmente, con una flota de aviones Boeing, Airbus, Embraer y ATR.
Los mencionados eventos justifican el importante potencial del Paraguay como hub de interconexión aérea, dada su equidistancia entre los principales mercados de producción y consumo de nuestra región, tanto para el transporte de pasajeros como de carga.
La conectividad aérea es una prioridad de las relaciones exteriores, objetivo que es compartido y llevado adelante conjunta y estrechamente con los organismos nacionales competentes, en este caso, la dirección Nacional de Aeronáutica Civil. Numerosos son los acuerdos vigentes en materia de transporte aéreo y es permanente la intención de ampliar el espectro de vínculos diplomáticos en esta materia con países de las más diversas regiones del mundo.
Precisamente, del 2 al 6 de diciembre en curso, en el Evento de Negociaciones sobre Servicios Aéreos, organizado por la Organización de la Aviación Civil Internacional, en Amman, Jordania, la delegación paraguaya, integrada por representantes de la Cancillería y de la DINAC, inicialaron los borradores de nuevos Acuerdos de Transporte Aéreo con 9 países: Bahamas, Grecia, Guyana, Italia, Marruecos, Omán, Ruanda República Checa y Seychelles. Igualmente fueron suscriptas Declaraciones de Intención con Alemania, Arabia Saudita y Kuwait.
Nuestro país cuenta con una legislación nacional en materia de transporte aéreo acorde con el objetivo de “Cielos Abiertos” e, igualmente, el Código Aduanero contempla diversas modalidades para el desarrollo de servicios vinculados a la aviación comercial.Asimismo, los acuerdos de transporte aéreo otorgan al Paraguay el usufructo de importantes y rentables rutas aéreas, con todo lo cual se sientan las bases esenciales para el aprovechamiento de las oportunidades de este medio de conexión con el mundo.
Asunción, 23 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
Este viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver Más