La Dirección de Cooperación Internacional (DCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores representó al Paraguay en la Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), realizada del 19 al 20 de agosto en modalidad virtual.
El Comité de Cooperación Sur-Sur es uno de los órganos subsidiarios de la CEPAL y su Mesa Directiva está actualmente constituida por Costa Rica, en la Presidencia, y Argentina, Cuba, Jamaica, México y Perú, en las Vicepresidencias.
La reunión extraordinaria del Comité tuvo como principal objetivo introducir los cambios institucionales requeridos para brindar más relevancia a esta instancia intergubernamental cuya misión fundamental es la de potenciar la modalidad Sur-Sur y triangular, que de por sí constituye un gran capital regional compartido.
En ese sentido, se aprobó elevar el estatus del Comité de Cooperación Sur-Sur a “Conferencia Regional de la CEPAL para la Cooperación Sur-Sur”, en el entendimiento de que la nueva estructura institucional ofrecerá a los países miembros un instrumento más calificado para que la Comisión Regional de la ONU cumpla con el mandato que le fuera asignado en la Conferencia PABA + 40, en el sentido de respaldar los esfuerzos de los países para seguir fortaleciendo la cooperación de una manera más eficaz.
En la ocasión, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas, presentó un documento analítico titulado “Mediciones multidimensionales del desarrollo: oportunidades para una cooperación renovada en América Latina y el Caribe”, como contribución para repensar la cooperación para el desarrollo, respecto de, por ejemplo, la posibilidad de contar con instrumentos más adecuados y efectivos para determinar y orientar la cooperación internacional.
El Paraguay valoró la importancia de la cooperación internacional como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, considerando, en particular, su condición de País en Desarrollo sin Litoral.
En tal sentido, respaldó la posición regional sobre la necesidad de consolidar un nuevo sistema de cooperación internacional con nuevas métricas para el desarrollo, más inclusivas y que contemplen las asimetrías en todos los campos, así como herramientas más innovadoras de financiamiento.
Finalmente, los cancilleres de Antigua y Barbuda, República Dominicana, Belice y Jamaica expusieron sobre el impacto de la pandemia de Covid-19, especialmente en los países de menor desarrollo en la región.
Asunción, 21 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más