El encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, embajador Julio Peralta, encabezó la delegación nacional en la reunión ordinaria del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), realizada en la fecha en formato virtual, que tuvo el objetivo de informar de los avances de los trabajos en los grupos de negociación y definir la hoja de ruta para la próxima Conferencia Ministerial, que fue postergada para el 2021.
En el encuentro virtual, los miembros de la OMC coincidieron en que la crisis derivada por la COVID-19 se presenta como una oportunidad para la organización. En esta línea, hicieron un llamado a la reflexión sobre la forma en que las negociaciones pueden contribuir a la reconstrucción de la economía en la era post pandemia, en particular sobre subvenciones a la pesca, agricultura, trato especial y diferenciado, y reforma del organismo multilateral del comercio.
La delegación del Paraguay expresó su agradecimiento a la delegación de Kazajstán por renovar su ofrecimiento como país anfitrión para la duodécima conferencia ministerial de la OMC (MC12), que tentativamente tendría lugar en Nur-Sultan, en junio de 2021, siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan.
Sobre este punto, Paraguay hizo énfasis en que la realización de la MC12 debe ser evaluada constantemente por los miembros, teniendo en cuenta que las prioridades y recursos de nuestros gobiernos durante el próximo año girarán alrededor del control de la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y la reconstrucción de la economía.
Por otro lado, Paraguay manifestó su acuerdo con la propuesta del presidente del Consejo General, embajador de Nueva Zelanda, de acelerar el proceso de designación del nuevo Director General de la OMC, teniendo en cuenta que el director saliente, Roberto Azevedo, concluirá sus funciones en agosto de 2020.
Asunción, 29 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, llevó a cabo una jornada de capacitación en la ciudad de Coronel Oviedo, en colaboración con la Gobernación del departamento de Caaguazú. Esta actividad forma parte del ciclo de formación orientado a fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes destinados a promover los atractivos del país.
Ver Más