Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), realizada en Asunción días pasados, los países evaluaron la afectación de los periodos de sequía e identificaron posibles acciones para afrontar impactos de las mismas características.
Gracias a la gestión interinstitucional y al mecanismo de la CTN, se logró el ingreso ininterrumpido de agua por el canal de derivación, lo que aminoró significativamente el impacto durante el estiaje.
Además, Argentina, Bolivia y Paraguay intercambiaron información y buenas prácticas sobre las intervenciones en curso y proyectadas, que incluyen obras de mantenimiento y restauración del cauce, manejo de sedimentos, limpieza vegetal en puntos críticos, plan de contingencia de mantenimiento, alteo y mejoramiento de caminos, y colocación de alcantarillados, entre otros.
Asimismo, se celebró una reunión ordinaria de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca inferior del río Pilcomayo (CBN), para tratar sobre la campaña de obras 2023/2024 y las intervenciones del lado argentino y paraguayo, que tienen por objetivo asegurar la distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países. Igualmente, se acordó intensificar las intervenciones conjuntas en la zona de la cuenca coomprendida entre las ciudades de Nanawa y Clorinda.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del Río Pilcomayo y de la Cancillería Nacional.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver Más