Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Durante la LX Reunión Ordinaria del Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo (CTN), realizada en Asunción días pasados, los países evaluaron la afectación de los periodos de sequía e identificaron posibles acciones para afrontar impactos de las mismas características.
Gracias a la gestión interinstitucional y al mecanismo de la CTN, se logró el ingreso ininterrumpido de agua por el canal de derivación, lo que aminoró significativamente el impacto durante el estiaje.
Además, Argentina, Bolivia y Paraguay intercambiaron información y buenas prácticas sobre las intervenciones en curso y proyectadas, que incluyen obras de mantenimiento y restauración del cauce, manejo de sedimentos, limpieza vegetal en puntos críticos, plan de contingencia de mantenimiento, alteo y mejoramiento de caminos, y colocación de alcantarillados, entre otros.
Asimismo, se celebró una reunión ordinaria de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca inferior del río Pilcomayo (CBN), para tratar sobre la campaña de obras 2023/2024 y las intervenciones del lado argentino y paraguayo, que tienen por objetivo asegurar la distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países. Igualmente, se acordó intensificar las intervenciones conjuntas en la zona de la cuenca coomprendida entre las ciudades de Nanawa y Clorinda.
La delegación paraguaya estuvo conformada por representantes de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del Río Pilcomayo y de la Cancillería Nacional.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver Más