La Comisión Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo Internacional (CONAFAL) organizó una reunión en el salón auditorio del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, la cual estuvo presidida por el Ing. Félix Masao Kanasawa Makino, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.
Durante dicha reunión, seresolvió la aprobación de una Nota conjunta elaborada por Paraguay, Argentina y Uruguay, dirigida a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), sobre la prevención y el combate a la trata de personas, en el ámbito de las explotaciones aeroportuarias en la región y cooperación internacional, tema a ser expuesto durante la 41° Asamblea General de dicha organización a realizarse en la ciudad de Montreal.
Otros temas tratados fueron: Informe sobre la promulgación del Decreto que actualizará el Programa Nacional de Facilitación; aprobación del Manual de Acceso al Transporte Aéreo de las Personas con Discapacidad; invitación al Segundo Foro OACI/INTERPOL; y actualización del Plan de Emergencia ante eventos de Salud Pública de importancia.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron el consejero René Castillo Ruiz y el Abogado Jorge Riveros.
Así también, asistieron representantes de otras instituciones que integran la CONAFAL, como el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Migraciones, Policía Nacional, entre otros. Cabe destacar la presencia de representantes de la Embajada de Estados Unidos de América en Paraguay.
Asunción, 25 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver Más