Paraguay fue designado como presidente del Grupo de Trabajo sobre la Reglamentación Nacional en la esfera de los Servicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para el periodo 2020.
Debido a la importancia de la reglamentación nacional, es decir, las prescripciones que han de cumplir los proveedores extranjeros de servicios para realizar operaciones en un mercado, los miembros de la OMC han otorgado un mandato de negociación particular a este órgano subsidiario del Consejo de Comercio de Servicios. El mandato consiste en elaborar disciplinas a nivel multilateral a fin de garantizar que las reglamentaciones nacionales no constituyan obstáculos innecesarios al comercio, y al mismo tiempo no priven a los reguladores de la libertad que necesitan para perseguir objetivos de política legítimos.
A través de su reglamentación nacional los gobiernos pueden establecer niveles de calidad, seguridad o precio, o promulgar reglamentaciones encaminadas al logro de cualquier otro objetivo de política que consideren oportuno.
A la luz de la crisis generada por la pandemia, los servicios se han destacado en su importancia para suministrar en línea servicios de telecomunicaciones e informática, servicios de salud o telemedicina, servicios de educación, una infraestructura más amplia para los servicios financieros digitales, así como servicios de transporte, distribución y logística para facilitar el comercio de mercancías. Los servicios, así como la creación de condiciones propicias para su desarrollo a través de la reglamentación nacional, serán clave para la recuperación económica del comercio mundial.
La presidencia será ejercida por la Misión Permanente de la República del Paraguay en Ginebra.
Ginebra, 10 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Embajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver MásRepresentantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción se reunieron para coordinar los temas de la agenda compartida. Durante el encuentro se abordaron los compromisos del Gobierno Nacional relacionados con la organización de eventos internacionales en el país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay fue electo por consenso para albergar la 54° edición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (AGOEA), que se llevará a cabo a fines de junio de este año
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver Más