Paraguay fue designado como presidente del Grupo de Trabajo sobre la Reglamentación Nacional en la esfera de los Servicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para el periodo 2020.
Debido a la importancia de la reglamentación nacional, es decir, las prescripciones que han de cumplir los proveedores extranjeros de servicios para realizar operaciones en un mercado, los miembros de la OMC han otorgado un mandato de negociación particular a este órgano subsidiario del Consejo de Comercio de Servicios. El mandato consiste en elaborar disciplinas a nivel multilateral a fin de garantizar que las reglamentaciones nacionales no constituyan obstáculos innecesarios al comercio, y al mismo tiempo no priven a los reguladores de la libertad que necesitan para perseguir objetivos de política legítimos.
A través de su reglamentación nacional los gobiernos pueden establecer niveles de calidad, seguridad o precio, o promulgar reglamentaciones encaminadas al logro de cualquier otro objetivo de política que consideren oportuno.
A la luz de la crisis generada por la pandemia, los servicios se han destacado en su importancia para suministrar en línea servicios de telecomunicaciones e informática, servicios de salud o telemedicina, servicios de educación, una infraestructura más amplia para los servicios financieros digitales, así como servicios de transporte, distribución y logística para facilitar el comercio de mercancías. Los servicios, así como la creación de condiciones propicias para su desarrollo a través de la reglamentación nacional, serán clave para la recuperación económica del comercio mundial.
La presidencia será ejercida por la Misión Permanente de la República del Paraguay en Ginebra.
Ginebra, 10 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver Más