En el marco de la sesión plenaria inaugural Septuagésimo Segundo Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llevada a cabo hoy, el Paraguay fue elegido por aclamación como Presidente de la CICAD, hecho histórico, puesto que es la primera vez que nuestro país asume ese alto cargo en la Comisión, con lo cual ratifica su compromiso con el multilateralismo y con la comunidad internacional para el abordaje del problema mundial de las drogas.
La sesión contó con la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro; secretario de Seguridad Multidimensional, Luis Oliveira, y del secretario ejecutivo de la CICAD, Adam Namm. El evento se desarrolla desde el martes 8 y se extenderá hasta mañana, 11 de noviembre.
Cabe señalar que la CICAD es el foro más importante del hemisferio donde se tratan las políticas nacionales y regionales que abordan las distintas aristas que conforman la problemática de las drogas, así como las estrategias y acciones a ser adoptadas e implementadas por los Estados Miembros de manera conjunta y coordinada, en el marco de la más amplia cooperación, contribuyendo al diálogo regional.
La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), abg. Zully Rolón, quien encabeza la Delegación Nacional en el 72 CICAD, al asumir en nombre del país el importante cargo, señaló que la confianza depositada en el Paraguay por los Estados Miembros es acompañada por el firme compromiso nacional en la lucha contra el narcotráfico, en particular, y el Crimen Organizado Transnacional, en general. La Delegación Nacional está compuesta, además, por representantes de la Unidad General de Asuntos Especiales, de la SENAD, y de la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA.
Al término de la primera jornada la Delegación Nacional ofreció un brindis con ocasión de la asunción de la Presidencia de la Comisión, a la que asistieron las altas autoridades de la OEA, así como los Jefes de las Misiones acreditadas ante la OEA, y otros invitados especiales.
Asunción, 10 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más