Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
En el marco del Fondo Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), se destacó la importancia estratégica de la aprobación del proyecto para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades fronterizas y la proyección internacional de Paraguay.
Además, se aprobó la Adenda N°3 al Convenio de Financiamiento N° 01/18, que permitirá avanzar en las “Mejoras en la Conectividad Física del Departamento de San Pedro”, y se reactivó el proyecto “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico en Pequeñas Comunidades Rurales e Indígenas del País” (Proyecto Senasa).
En el ámbito de las negociaciones externas, Paraguay ha liderado las negociaciones con varios actores internacionales para ampliar las oportunidades comerciales del Mercosur. En este sentido, ha asumido la representación del bloque en las negociaciones con Singapur, cuyo acuerdo ya fue firmado y está próximo a entrar en vigencia. Además, se llevaron a cabo tres rondas de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, con importantes avances en varios capítulos del acuerdo, y se espera que las negociaciones concluyan en el primer semestre de 2025.
También se destaca la finalización de las negociaciones del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, un hito de 25 años que abre las puertas a un espacio económico ampliado de 800 millones de habitantes, consolidando una asociación estratégica entre dos de los bloques económicos más relevantes del mundo.
Igualmente, continúan los trabajos para la pronta conclusión del Acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesto por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En el ámbito del Comité Ad Hoc sobre las Áreas de Control Integrado, Paraguay ha trabajado de manera conjunta con los otros miembros del Mercosur para encontrar soluciones eficaces a los problemas que afectan a estas zonas, clave para el comercio intrarregional. En paralelo, se han dado pasos importantes en la identificación de barreras comerciales dentro del Comité Ad Hoc sobre Medidas que Afectan al Comercio Intrazona, promoviendo la eliminación de gravámenes y restricciones que dificultan el libre intercambio de bienes y servicios entre los Estados Partes.
Asunción, 9 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
En conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, hoy recibió en audiencia al embajador de Chile, Guillermo Bittelman, a fin de realizar un repaso de la agenda bilateral entre Paraguay y Chile.
Ver Más