Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
En el marco del Fondo Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), se destacó la importancia estratégica de la aprobación del proyecto para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades fronterizas y la proyección internacional de Paraguay.
Además, se aprobó la Adenda N°3 al Convenio de Financiamiento N° 01/18, que permitirá avanzar en las “Mejoras en la Conectividad Física del Departamento de San Pedro”, y se reactivó el proyecto “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico en Pequeñas Comunidades Rurales e Indígenas del País” (Proyecto Senasa).
En el ámbito de las negociaciones externas, Paraguay ha liderado las negociaciones con varios actores internacionales para ampliar las oportunidades comerciales del Mercosur. En este sentido, ha asumido la representación del bloque en las negociaciones con Singapur, cuyo acuerdo ya fue firmado y está próximo a entrar en vigencia. Además, se llevaron a cabo tres rondas de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, con importantes avances en varios capítulos del acuerdo, y se espera que las negociaciones concluyan en el primer semestre de 2025.
También se destaca la finalización de las negociaciones del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, un hito de 25 años que abre las puertas a un espacio económico ampliado de 800 millones de habitantes, consolidando una asociación estratégica entre dos de los bloques económicos más relevantes del mundo.
Igualmente, continúan los trabajos para la pronta conclusión del Acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesto por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En el ámbito del Comité Ad Hoc sobre las Áreas de Control Integrado, Paraguay ha trabajado de manera conjunta con los otros miembros del Mercosur para encontrar soluciones eficaces a los problemas que afectan a estas zonas, clave para el comercio intrarregional. En paralelo, se han dado pasos importantes en la identificación de barreras comerciales dentro del Comité Ad Hoc sobre Medidas que Afectan al Comercio Intrazona, promoviendo la eliminación de gravámenes y restricciones que dificultan el libre intercambio de bienes y servicios entre los Estados Partes.
Asunción, 9 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más