Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
En el marco del Fondo Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), se destacó la importancia estratégica de la aprobación del proyecto para el mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón, fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades fronterizas y la proyección internacional de Paraguay.
Además, se aprobó la Adenda N°3 al Convenio de Financiamiento N° 01/18, que permitirá avanzar en las “Mejoras en la Conectividad Física del Departamento de San Pedro”, y se reactivó el proyecto “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico en Pequeñas Comunidades Rurales e Indígenas del País” (Proyecto Senasa).
En el ámbito de las negociaciones externas, Paraguay ha liderado las negociaciones con varios actores internacionales para ampliar las oportunidades comerciales del Mercosur. En este sentido, ha asumido la representación del bloque en las negociaciones con Singapur, cuyo acuerdo ya fue firmado y está próximo a entrar en vigencia. Además, se llevaron a cabo tres rondas de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, con importantes avances en varios capítulos del acuerdo, y se espera que las negociaciones concluyan en el primer semestre de 2025.
También se destaca la finalización de las negociaciones del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, un hito de 25 años que abre las puertas a un espacio económico ampliado de 800 millones de habitantes, consolidando una asociación estratégica entre dos de los bloques económicos más relevantes del mundo.
Igualmente, continúan los trabajos para la pronta conclusión del Acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), compuesto por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En el ámbito del Comité Ad Hoc sobre las Áreas de Control Integrado, Paraguay ha trabajado de manera conjunta con los otros miembros del Mercosur para encontrar soluciones eficaces a los problemas que afectan a estas zonas, clave para el comercio intrarregional. En paralelo, se han dado pasos importantes en la identificación de barreras comerciales dentro del Comité Ad Hoc sobre Medidas que Afectan al Comercio Intrazona, promoviendo la eliminación de gravámenes y restricciones que dificultan el libre intercambio de bienes y servicios entre los Estados Partes.
Asunción, 9 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver Más