El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, se reunió esta mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Alejandro Peralta Vierci, y el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Ernest Bergen, para impulsar la conectividad digital con el Brasil, en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Fortalecimiento de la Conectividad, suscrito con dicho país el 3 de octubre de 2016.
El objetivo principal del proyecto es lograr la conexión por medio de fibras ópticas hasta los puntos de interconexión ubicados en la ciudad de Santos, Brasil, hasta donde arriban los cables submarinos y los operadores internacionales de internet. El objetivo de nuestro país es convertirse en un nodo regional de la conectividad digital.
En esta ocasión, el ministro Peralta Vierci planteó un nuevo proyecto, cuyos detalles y definiciones técnicas, legales y financieras, deberán ser abordados en la próxima reunión del Grupo Técnico Mixto de Conectividad, a realizarse en el transcurso del mes de julio próximo.
“Hoy nosotros accedemos a Internet a través de cables privados y esto proporcionará una capacidad soberana del Paraguay de acceder desde las costas brasileras. Será un acceso vía Estado paraguayo”, explicó.
La reunión de hoy permitió avanzar en la coordinación para la instalación de la red de fibra óptica que va desde Itaipú Paraguay alas costas brasileras, de modo que el país pueda tener acceso a Internet de alta velocidad y a bajos costos a precios internacionales, sostuvo Peralta Vierci.
Asunción, 9 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver Más