El Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la cuenca del Río Pilcomayo se reunió el lunes 22 de agosto del corriente, para dar seguimiento al incidente de la rotura del dique de colas de Fedecomín de la localidad de Agua Dulce, Estado Plurinacional de Bolivia, suscitado el 23 de julio pasado.
La delegación de Paraguay ejerce la Presidencia Pro-Témpore, y en tal carácter desplegó acciones para conocer el alcance, adoptar medidas complementarias y de mitigación.
En la oportunidad, se acordó continuar con el monitoreo permanente de calidad de aguas y sedimentos con periodicidad de 15 días en puntos identificados y con parámetros a ser coordinados con la Dirección Ejecutiva de la CTN. La delegación de Bolivia confirmó que, además de la contención del escurrimiento, se avanzó en la limpieza del cuarenta por ciento del total de sedimentos derramados.
Asimismo, autoridades bolivianas comprometieron presentar los resultados de los análisis de calidad de aguas y sedimentos, el plan de manejo y contención del material recogido, los resultados de las auditorías de la explotación minera, y a establecer parámetros uniformes de medición de la calidad de aguas y sedimentos.
Se indicó que los resultados de la campaña complementaria de calidad de aguas y sedimentos desplegada por la Dirección Ejecutiva del 7 al 18 de agosto estarán disponibles en un período de 15 a 20 días.
Cabe recordar que la delegación de Bolivia presentó un informe preliminar el 4 de agosto en el cual refieren que no se evidencian derrames contaminantes que hayan sido vertidos al medio ambiente y que afecten a la calidad hídrica de la cuenca del Río Pilcomayo e informaron las acciones de contingencia ejecutadas.
Los muestreos de agua corresponden a zinc, plomo, cadmio, arsénico, plata con el adicional de sulfatos para el de calidad de aguas y el adicional de hierro para los sedimentos, respectivamente.
Asunción, 23 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Los cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver Más