El Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la cuenca del Río Pilcomayo se reunió el lunes 22 de agosto del corriente, para dar seguimiento al incidente de la rotura del dique de colas de Fedecomín de la localidad de Agua Dulce, Estado Plurinacional de Bolivia, suscitado el 23 de julio pasado.
La delegación de Paraguay ejerce la Presidencia Pro-Témpore, y en tal carácter desplegó acciones para conocer el alcance, adoptar medidas complementarias y de mitigación.
En la oportunidad, se acordó continuar con el monitoreo permanente de calidad de aguas y sedimentos con periodicidad de 15 días en puntos identificados y con parámetros a ser coordinados con la Dirección Ejecutiva de la CTN. La delegación de Bolivia confirmó que, además de la contención del escurrimiento, se avanzó en la limpieza del cuarenta por ciento del total de sedimentos derramados.
Asimismo, autoridades bolivianas comprometieron presentar los resultados de los análisis de calidad de aguas y sedimentos, el plan de manejo y contención del material recogido, los resultados de las auditorías de la explotación minera, y a establecer parámetros uniformes de medición de la calidad de aguas y sedimentos.
Se indicó que los resultados de la campaña complementaria de calidad de aguas y sedimentos desplegada por la Dirección Ejecutiva del 7 al 18 de agosto estarán disponibles en un período de 15 a 20 días.
Cabe recordar que la delegación de Bolivia presentó un informe preliminar el 4 de agosto en el cual refieren que no se evidencian derrames contaminantes que hayan sido vertidos al medio ambiente y que afecten a la calidad hídrica de la cuenca del Río Pilcomayo e informaron las acciones de contingencia ejecutadas.
Los muestreos de agua corresponden a zinc, plomo, cadmio, arsénico, plata con el adicional de sulfatos para el de calidad de aguas y el adicional de hierro para los sedimentos, respectivamente.
Asunción, 23 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver Más