Representantes de Paraguay, Bolivia y Brasil acordaron los componentes del proyecto transfronterizo para presentar al Fondo para el Medio Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Delegaciones de los tres países se reunieron el viernes pasado con el objetivo de consensuar un Formulario de Identificación de Proyecto (PIF) para presentar al GEF en marzo próximo, para el financiamiento de un plan de gestión trilateral de la región del Pantanal y la cuenca alta del río Paraguay por un monto de USD 15 millones.
El proyecto promoverá la gestión integrada del agua a través del fortalecimiento de la gobernanza transfronteriza y el desarrollo sostenible del Pantanal y la cuenca alta del río Paraguay para el bienestar social y económico de la población, así como conservar el ecosistema de agua dulce, sus servicios, su biodiversidad y conectividad.
El Pantanal es de vital importancia como regulador del caudal del río Paraguay, teniendo en cuenta que inundaciones, sequías, sedimentación, calidad del agua, impactan al territorio nacional en lo social, económico y ambiental.
Las funciones y servicios ecosistémicos de este humedal no pueden ser separados de la cuenca del río Paraguay, por ello es necesario planificar una serie de acciones en el marco de una visión territorial integral de la cuenca alta del Paraguay y de la cuenca del Plata.
Es preciso incentivar la adopción de mejores prácticas de los distintos sectores (agropecuario, infraestructuras, urbano, minero, etc.) para limitar los riesgos de sedimentación, alteración de flujos hídricos y contaminación que afecten la posibilidad de continuar utilizando los recursos naturales, materia prima de las actividades de desarrollo del Paraguay.
En el encuentro se delimitaron los resultados esperados, lineamientos generales y los cinco componentes que tendrá el proyecto: fortalecimiento institucional; intercambio de información; desarrollo de un plan trinacional de gestión de la cuenca alta del río Paraguay con énfasis en el Pantanal; intervenciones piloto en la región; y, por último, un componente de visibilidad y participación de actores relevantes.
El proyecto también incluirá la instalación de equipos de medición por un valor de USD 6 millones, así como obras encaminadas a establecer o mejorar las condiciones sanitarias de las comunidades locales y el acceso a agua potable, por un valor de USD 5 millones.
La reunión se realizó los días 13 y 14 de febrero en la ciudad de Brasilia, con la participación de representantes de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial del Ministerios de Relaciones Exteriores y de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más