Representantes de Paraguay, Bolivia y Brasil acordaron los componentes del proyecto transfronterizo para presentar al Fondo para el Medio Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Delegaciones de los tres países se reunieron el viernes pasado con el objetivo de consensuar un Formulario de Identificación de Proyecto (PIF) para presentar al GEF en marzo próximo, para el financiamiento de un plan de gestión trilateral de la región del Pantanal y la cuenca alta del río Paraguay por un monto de USD 15 millones.
El proyecto promoverá la gestión integrada del agua a través del fortalecimiento de la gobernanza transfronteriza y el desarrollo sostenible del Pantanal y la cuenca alta del río Paraguay para el bienestar social y económico de la población, así como conservar el ecosistema de agua dulce, sus servicios, su biodiversidad y conectividad.
El Pantanal es de vital importancia como regulador del caudal del río Paraguay, teniendo en cuenta que inundaciones, sequías, sedimentación, calidad del agua, impactan al territorio nacional en lo social, económico y ambiental.
Las funciones y servicios ecosistémicos de este humedal no pueden ser separados de la cuenca del río Paraguay, por ello es necesario planificar una serie de acciones en el marco de una visión territorial integral de la cuenca alta del Paraguay y de la cuenca del Plata.
Es preciso incentivar la adopción de mejores prácticas de los distintos sectores (agropecuario, infraestructuras, urbano, minero, etc.) para limitar los riesgos de sedimentación, alteración de flujos hídricos y contaminación que afecten la posibilidad de continuar utilizando los recursos naturales, materia prima de las actividades de desarrollo del Paraguay.
En el encuentro se delimitaron los resultados esperados, lineamientos generales y los cinco componentes que tendrá el proyecto: fortalecimiento institucional; intercambio de información; desarrollo de un plan trinacional de gestión de la cuenca alta del río Paraguay con énfasis en el Pantanal; intervenciones piloto en la región; y, por último, un componente de visibilidad y participación de actores relevantes.
El proyecto también incluirá la instalación de equipos de medición por un valor de USD 6 millones, así como obras encaminadas a establecer o mejorar las condiciones sanitarias de las comunidades locales y el acceso a agua potable, por un valor de USD 5 millones.
La reunión se realizó los días 13 y 14 de febrero en la ciudad de Brasilia, con la participación de representantes de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial del Ministerios de Relaciones Exteriores y de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Compartir esta noticia
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver Más