El Ministerio de Relaciones Exteriores congratula a la ciudadanía en general por el Día Internacional de la Amistad, que se conmemora el 30 de julio de cada año en virtud de la Resolución 65/275 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 3 de mayo de 2011.
Esta celebración cobra especial atención teniendo en cuenta que se cumplen 75 años de la creación de las Naciones Unidas, entre cuyos propósitos, consagrados en el Art. 1, numeral 2 de su Carta, destaca: “Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar otras medidas adecuadas para fortalecer la paz universal”.
La Resolución 65/275 además propone tender puentes entre las comunidades, promover el diálogo entre las civilizaciones y valores tales como la solidaridad, la reconciliación, el respeto por la diversidad cultural, e inspirar iniciativas de paz, entre otros.
Estos principios concuerdan plenamente con los establecidos en el Art. 143 de la Constitución Nacional, además de reflejar una práctica consuetudinaria en el Paraguay.
Por estas razones, el Ministerio de Relaciones Exteriores alienta a conmemorar la fecha de diversas maneras, incluida la práctica extendida denominada “amigo invisible”, la que puede ser desarrollada con el uso de las tecnologías, aprovechando las aplicaciones creadas para tal fin, preservando el distanciamiento social obligatorio vigente decretado en aras de la protección de la salud de nuestra sociedad.
¡Feliz Día Internacional de la Amistad!
Asunción, 30 de julio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver Más