El GRULAC UNESCO, presentó "La Semana de América Latina y el Caribe” con el lema de este año, "Las industrias Creativas y Culturales y la herencia Africana en la región de América Latina y el Caribe". La Apertura oficial estuvo a cargo de la presidenta del GRULAC UNESCO, embajadora de la Delegación Permanente de Paraguay, Nancy Ovelar, y la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.
El evento dio inicio el martes 31 de mayo con una serie de actividades a cargo de los países miembros del GRULAC, como la presentación del Bazar Latinoamericano con demostración de artesanías, productos nacionales, degustaciones de comidas y bebidas tradicionales de cada país; así también, exposiciones de fotografías, pinturas y esculturas de artistas invitados de cada región.
La Delegación Permanente de Paraguay tuvo a su cargo un stand donde se presentó a los visitantes, artesanía en ñandutí, joyas de filigrana, además del infaltable tereré, declarado como patrimonio cultural por la UNESCO; además de la degustación de comidas tradicionales del Paraguay, como el mbeju, chipa, pajagua mascada, empanaditas, cocido y ron paraguayo.
La música de nuestro país también se hizo presente, a través de los artistas nacionales Andrea González y Orlando Rojas, en el violín y la guitarra respectivamente, quienes deleitaron con un repertorio folklórico nacional y latinoamericano.
El Paraguay estuvo presente en coloquios y conferencias sobre la importancia de la novela histórica y la lengua castellana que pusieron el sello intelectual y filosófico a la semana de la América Latina, así como en el festival latinoamericano de cine virtual.
La delegación, realizó el lanzamiento del Programa de Diplomacia Gastronómica del Paraguay, así como la presentación del proyecto de Capacitación Migrante “Tembi´u Paraguai Rape”, en cooperación con el Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), cuya docente, la Chef Eugenia Aquino, se encargó de realizar en una master class con gran audiencia y aceptación.
Durante dos días el menú paraguayo se sirvió en el restaurante de la UNESCO que generó gran concurrencia y elogios a los sabores paraguayos.
Se creó un espacio infantil para el Club de Niños de la UNESCO, donde los más pequeños recibieron kits para colorear por parte de la Delegación Permanente de Paraguay con el apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía y en colaboración con la delegación Permanente de Brasil. El obsequio contenía "Nuestra artesanía para colorear", aporte del IPA de Paraguay; libro de dibujos "400 años de
Belén" ilustrado por Filipe Almeida de Brasil, lápices de colores y golosinas.
La embajadora Nancy Ovelar, valoró el aporte en las jornadas en las que países de la región compartieron su riqueza cultural e histórica y enfatizó un mensaje por la paz “En tiempos complejos e inciertos es bueno resaltar que sí existe un lugar en el mundo donde se encarnan los objetivos de paz de UNESCO, es en nuestra región y lo decimos con orgullo. Las únicas guerras que libramos son contra la ignorancia y la pobreza".
En relación a las industrias culturales señaló que estas deben plantearse desde una perspectiva inclusiva y estratégica y menos comercial, donde el Estado debe manejar con claridad que el fin de las industrias culturales es el florecimiento humano y no la acumulación económica.
De esta manera se concluyó una semana en la cual se reconoció el liderazgo de la delegación paraguaya y la calidad de la muestra cultural.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. Durante el encuentro abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEn una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana a los embajadores ante el Gobierno de Bolivia, Ecuador y Perú. El evento contó con la presencia del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y de otras autoridades nacionales e invitados especiales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, saludó y felicitó a los agentes policiales que custodian la sede de la Cancillería Nacional. Les expresó su reconocimiento y gratitud por la entrega y dedicación con la que brindan seguridad a la institución.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al parlamentario australiano, Matthew Guy, quien se encuentra de visita en nuestro país.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales de los nuevos embajadores concurrentes que representarán a sus respectivos países ante el gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Alter, dos ejemplares del Informe elaborado por la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio del Congreso Nacional.
Ver Más