En sesiones realizadas los días 4 y 5 de abril, en Ginebra, Suiza, el Paraguay participó de un diálogo constructivo con el Comité sobre Trabajadores Migrantes de las Naciones Unidas (CMW, por sus siglas en inglés), en el marco de la consideración del II Informe Nacional sobre la aplicación de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares en el país.
La delegación nacional, encabezada por el viceministro de Justicia, Edgar Taboada, presentó los avances y logros en materia de derechos humanos de los trabajadores migratorios, así como los desafíos y dificultades que aún persisten para garantizar de manera plena todos los derechos consagrados en la Convención.
Además, se habló de la necesidad de dar respuestas a las consultas planteadas por los expertos del Comité sobre la situación actual, con énfasis en las cuestiones abordadas en el II Informe Nacional.
Los miembros del Comité resaltaron las medidas adoptadas por el país para apoyar el retorno de los paraguayos del extranjero, la acogida de muchos venezolanos por parte del Paraguay, la ratificación de varios instrumentos relevantes y la organización de jornadas de regularización migratoria, entre otras. Igualmente, señalaron algunos aspectos que requieren especial atención por parte del Estado.
Como resultado de este diálogo constructivo entre el Estado paraguayo y el Comité sobre Trabajadores Migratorios, el país recibirá las observaciones finales de dicho órgano, que además de la indicación de los aspectos positivos y los puntos de preocupación sobre la situación del Paraguay, incluirá las recomendaciones de los expertos independientes del Comité para seguir avanzando en el cumplimiento de la Convención, ratificada por nuestro país por Ley N° 3452/2008.
La delegación estuvo integrada por la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, y por representantes de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, de la Dirección General de Asuntos Consulares y de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, con apoyo de la Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.
Las sesiones de diálogo pueden ser visualizadas en los siguientes enlaces:
https://media.un.org/en/asset/k1e/k1exdqh1n6
https://media.un.org/en/asset/k1l/k1lxpltfvt
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver MásDelegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver Más