El Taller Regional sobre los Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios para los países de América Latina y el Caribe (ALC)tuvo lugar el pasado martes, 25 de abril, en el marco de la Sexta Reunión del Foro de los Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible, que se está llevando a cabo en la ciudad de Santiago de Chile.
En la oportunidad, la coordinadora nacional de la Comisión ODS Paraguay 2030, embajadora Helena Felip, compartió la experiencia del Paraguay en la presentación de sus dos informes nacionales voluntarios, realizados ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas en el 2018 y 2021, respectivamente, y que tuvieron como propósito registrar los avances del país en las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y medioambiental.
De igual manera, mencionó que el tercer informe nacional voluntario, cuya presentación está prevista para julio de 2024, pondrá énfasis en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en las acciones realizadas por el país para implementar efectivamente las políticas nacionales en los territorios. En este sentido, resaltó la importancia de aunar esfuerzos para que el ciudadano sea el centro de todas las políticas públicas implementadas, en particular los sectores más vulnerables de la población para, de esta manera, avanzar hacia un país más próspero, inclusivo y sostenible.
Del encuentro participó además la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi, quien en su intervención hizo referencia a las buenas prácticas del país de los últimos años: el Plan Nacional de Desarrollo, la vinculación del mismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el inventario de políticas públicas, la guía para la Formulación del Plan de Desarrollo Sostenible Municipal, y las guías para la elaboración de los planes de ordenamiento urbano territorial.
Asimismo, con el objeto de presentar un caso concreto del avance de la Agenda en territorio, una representante de la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Yenny Franco, hizo alusión a la experiencia y desafíos de esa comunidad chaqueña para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, y los trabajos realizados para la construcción del primer informe local voluntario que plasma los avances de dicha ciudad con miras a lograr una efectiva implementación de los ODS a nivel local.
Asunción, 27 de abril de 2023
Compartir esta noticia
En conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver MásLa Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver Más