La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Luego de la revisión de la documentación presentada por Argentina, desde la perspectiva técnica, se determinó que no existe información que demuestre intervenciones ejecutadas de dragado, redragado o balizamiento, en el tramo en cuestión, necesarias para la navegación segura que pudieran justificar el cobro de una tasa retributiva por un servicio efectivamente prestado, conforme a lo establecido por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
La posición a ser presentada por la Delegación de Paraguay durante la LIX Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná, prevista para el próximo viernes 23 de junio, en Buenos Aires, Argentina, fue elaborada en el ámbito de la Comisión Nacional, durante las jornadas de trabajo altamente especializadas que tuvieron lugar los días 7, 8 y 14 de junio pasados, que involucró la participación de profesionales de las instancias técnicas competentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el Comando de la Armada, la Prefectura General Naval, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos y la Asociación de Capitanes de Cabotaje, Prácticos de Asunción a Río de la Plata y Oficiales de Ultramar, entre otros.
Asunción, 21 de junio de 2023
Compartir esta noticia
Canciller participa de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunieron hoy en Washington DC, ocasión en que dialogaron sobre la agenda regional y los desafíos que se presentan en las Américas.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil del país, se inició en Asunción el Primer Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro destacó la importancia de restaurar la integridad democrática en Venezuela y pidió transparencia en los resultados de las elecciones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano encabezó hoy en el Atlantic Council, en Washington, el diálogo sobre la situación en Venezuela.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la nueva representante residente de Unicef Paraguay, Rosana Vega, ocasión en la que conversaron sobre los temas de cooperación que existe entre la mencionada institución y el gobierno de Paraguay, relacionados a la niñez y la adolescencia.
Ver Más