El Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en su carácter de Gran Maestre de la Orden Nacional del Mérito, otorgó por medio del decreto Nº 5.849 del 18 de agosto de 2021 a su alteza imperial el príncipe heredero Akishino de Japón, y por decreto Nº 5.848 de la misma fecha a su alteza imperial la princesa Mako, la Gran Cruz Extraordinaria.
La condecoración fue impuesta hoy 5 de octubre de 2021 por el embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Ántola y se realizó en la residencia oficial de Su Alteza Imperial el príncipe heredero Akishino, en Tokio.
La alta distinción se otorga en el marco del 15° aniversario de la visita a Paraguay del príncipe heredero y del 5° aniversario de la visita de la princesa, hermano y sobrina, respectivamente, de su majestad imperial el emperador Naruhito.
El príncipe Akishino estuvo en nuestro país del 1 al 4 noviembre del 2006, en ocasión de la conmemoración del 70 aniversario de la inmigración japonesa, y su hija la princesa Mako, del 7 al 11 de septiembre del 2016, por los 80 años de la inmigración nipona a Paraguay.
El príncipe Akishino y la princesa Mako se destacaron principalmente por mantener una relación muy especial con el Paraguay, participando en diversos actos oficiales conmemorativos. Todas las visitas oficiales de la familia imperial de Japón al Paraguay contribuyeron a afianzar la amistad entre nuestros países.
Las relaciones que Paraguay mantiene con Japón datan del 17 de noviembre de 1919 y son caracterizadas hoy por una amistad muy profunda, a pesar de la enorme distancia geográfica existente. Hace dos años se estuvo conmemorando esta amistad con varias actividades en Paraguay y en Japón, recordando varios aspectos que caracterizan nuestro relacionamiento y que hoy representan los pilares de nuestras relaciones.
La migración de japoneses al Paraguay, que comenzó en 1936, puede ser considerada como uno de los pilares principales y el verdadero inicio de la construcción de nuestra amistad con Japón.
Las comunidades japonesas en Paraguay siempre representaron un vínculo entre ambas naciones y fueron una de las causas que motivaron las visitas de altas autoridades japonesas al Paraguay, y hoy continúan siendo un símbolo de la unión entre nuestros pueblos.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, con quien efectuó un repaso de la agenda bilateral, incluyendo los principales proyectos de cooperación coreana para el desarrollo del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, oportunidad en que conversaron sobre los diversos proyectos que financia la organización en Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de los Emiratos Árabes Unidos, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, con quien hizo repaso de la agenda bilateral.
Ver Más