El Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en su carácter de Gran Maestre de la Orden Nacional del Mérito, otorgó por medio del decreto Nº 5.849 del 18 de agosto de 2021 a su alteza imperial el príncipe heredero Akishino de Japón, y por decreto Nº 5.848 de la misma fecha a su alteza imperial la princesa Mako, la Gran Cruz Extraordinaria.
La condecoración fue impuesta hoy 5 de octubre de 2021 por el embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Ántola y se realizó en la residencia oficial de Su Alteza Imperial el príncipe heredero Akishino, en Tokio.
La alta distinción se otorga en el marco del 15° aniversario de la visita a Paraguay del príncipe heredero y del 5° aniversario de la visita de la princesa, hermano y sobrina, respectivamente, de su majestad imperial el emperador Naruhito.
El príncipe Akishino estuvo en nuestro país del 1 al 4 noviembre del 2006, en ocasión de la conmemoración del 70 aniversario de la inmigración japonesa, y su hija la princesa Mako, del 7 al 11 de septiembre del 2016, por los 80 años de la inmigración nipona a Paraguay.
El príncipe Akishino y la princesa Mako se destacaron principalmente por mantener una relación muy especial con el Paraguay, participando en diversos actos oficiales conmemorativos. Todas las visitas oficiales de la familia imperial de Japón al Paraguay contribuyeron a afianzar la amistad entre nuestros países.
Las relaciones que Paraguay mantiene con Japón datan del 17 de noviembre de 1919 y son caracterizadas hoy por una amistad muy profunda, a pesar de la enorme distancia geográfica existente. Hace dos años se estuvo conmemorando esta amistad con varias actividades en Paraguay y en Japón, recordando varios aspectos que caracterizan nuestro relacionamiento y que hoy representan los pilares de nuestras relaciones.
La migración de japoneses al Paraguay, que comenzó en 1936, puede ser considerada como uno de los pilares principales y el verdadero inicio de la construcción de nuestra amistad con Japón.
Las comunidades japonesas en Paraguay siempre representaron un vínculo entre ambas naciones y fueron una de las causas que motivaron las visitas de altas autoridades japonesas al Paraguay, y hoy continúan siendo un símbolo de la unión entre nuestros pueblos.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más