El Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, en su carácter de Gran Maestre de la Orden Nacional del Mérito, otorgó por medio del decreto Nº 5.849 del 18 de agosto de 2021 a su alteza imperial el príncipe heredero Akishino de Japón, y por decreto Nº 5.848 de la misma fecha a su alteza imperial la princesa Mako, la Gran Cruz Extraordinaria.
La condecoración fue impuesta hoy 5 de octubre de 2021 por el embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Ántola y se realizó en la residencia oficial de Su Alteza Imperial el príncipe heredero Akishino, en Tokio.
La alta distinción se otorga en el marco del 15° aniversario de la visita a Paraguay del príncipe heredero y del 5° aniversario de la visita de la princesa, hermano y sobrina, respectivamente, de su majestad imperial el emperador Naruhito.
El príncipe Akishino estuvo en nuestro país del 1 al 4 noviembre del 2006, en ocasión de la conmemoración del 70 aniversario de la inmigración japonesa, y su hija la princesa Mako, del 7 al 11 de septiembre del 2016, por los 80 años de la inmigración nipona a Paraguay.
El príncipe Akishino y la princesa Mako se destacaron principalmente por mantener una relación muy especial con el Paraguay, participando en diversos actos oficiales conmemorativos. Todas las visitas oficiales de la familia imperial de Japón al Paraguay contribuyeron a afianzar la amistad entre nuestros países.
Las relaciones que Paraguay mantiene con Japón datan del 17 de noviembre de 1919 y son caracterizadas hoy por una amistad muy profunda, a pesar de la enorme distancia geográfica existente. Hace dos años se estuvo conmemorando esta amistad con varias actividades en Paraguay y en Japón, recordando varios aspectos que caracterizan nuestro relacionamiento y que hoy representan los pilares de nuestras relaciones.
La migración de japoneses al Paraguay, que comenzó en 1936, puede ser considerada como uno de los pilares principales y el verdadero inicio de la construcción de nuestra amistad con Japón.
Las comunidades japonesas en Paraguay siempre representaron un vínculo entre ambas naciones y fueron una de las causas que motivaron las visitas de altas autoridades japonesas al Paraguay, y hoy continúan siendo un símbolo de la unión entre nuestros pueblos.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver Más