La cooperación y colaboración interna en el MERCOSUR siempre fue buena y coordinada entre todos los Estados Partes, y si fue así durante la pandemia, “con mayor razón estamos convencidos que esta cooperación intergubernamental será decisiva, no solo para la compra y distribución de vacunas cuando sea el momento, sino para la recuperación económica post pandemia”, manifestó esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios.
Fue en el transcurso del webinar “Paraguay: Plataforma estratégica para los negocios europeos”, realizado en el marco de la rueda virtual de negocios e inversiones Paraguay-Europa, cuya organización estuvo a cargo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Red de Importación y Exportación de Paraguay (Rediex), en colaboración con la Cámara de Comercio Europea en Paraguay (Eurocámara del Paraguay).
Fueron disertantes, además del canciller Rivas Palacios, Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio (MIC); José Cantero Sienra, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) y Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea en Paraguay.
En su intervención, Rivas Palacios destacó que la cooperación entre los socios del MERCOSUR permitió alcanzar importantes objetivos y la concusión de acuerdos históricos como la alcanzada con la Unión Europea, “que ha sido el triunfo de la integración ante el proteccionismo y el aislamiento y que por su envergadura es probablemente el acuerdo estratégico más importante que se ha logrado a nivel global hasta este momento, o el acuerdo con EFTA, que tiene su sello de importancia para los países que participan del mismo”.
El Canciller aseguró que ese mismo entendimiento seguirá luego de la pandemia para la recuperación económica, “por un lado, para la paulatina recuperación de la actividad dentro de la región, cuyos logros ya se evidencian con los entendimientos con el Brasil para retomar la actividad comercial en las fronteras, pero también para colaborar a nivel global donde la región, como productora de alimentos, será decisiva para la recuperación económica”.
Respecto a las principales ventajas de Paraguay en el contexto del MERCOSUR, el canciller Rivas Palacios expresó que más allá de la ampliación de mercados y la facilitación del comercio, que de por sí son muy importantes para una economía como la paraguaya, con un mercado interno reducido, el MERCOSUR es una comunidad de naciones muy cercanas que entendieron que deben proyectarse juntas en un mundo cada vez más globalizado.
“El Paraguay, por su situación geográfica, está necesariamente vinculado al MERCOSUR, en particular por su condición de país sin litoral marítimo, pero también ha sabido entender su rol articulador en este proceso, sobre todo en un mundo globalizado donde el transporte fluvial y la interconexión de los océanos es determinante”, señaló en otro momento el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La “Rueda Virtual de Negocios e Inversiones Paraguay – Europa” se constituye en una plataforma para fomentar los negocios entre Paraguay y Europa e incentivar los relacionamientos entre empresas de los respectivos mercados.
Asunción, 30 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Durante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver Más