El Ministerio de Relaciones Exteriores hoy fue sede del evento central realizado de manera virtual en el Día Internacional de los Derechos Humanos, en conmemoración del 72º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La Declaración es uno de los instrumentos internacionales más relevantes en la historia de la humanidad, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, fecha en que se celebra cada año el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La conmemoración fue presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Federico A. González, y contó con la participación de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y del coordinador residente de las Naciones Unidas en el Paraguay, Mario Samaja.
También participaron representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, representantes de embajadas y misiones del Paraguay en el exterior, miembros del Consejo Asesor de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y Otros Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos (CICSI), puntos focales del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos (SIMORE PLUS), y autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller Federico González señaló la importancia que tiene para el Paraguay la Agenda de los Derechos Humanos y la contribución significativa del Paraguay en esta temática, a través de la labor constante del Sistema de Seguimiento de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos y de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y Otros Compromisos Internacionales en Materia de Derechos Humanos; así como de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
En la oportunidad, se realizó también la presentación oficial del material audiovisual relativo a los compromisos y promesas del Paraguay en el marco de su campaña de elección para el Consejo de Derechos Humanos, período 2022-2024, en el que se exponen también los principales logros nacionales en materia de derechos humanos.
Asunción, 10 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver Más