La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió hoy a fin de coordinar la posición nacional con respecto a la Resolución N° 625/2022 del 30 de setiembre del año en curso, por la que el Ministerio de Transporte de la República Argentina estableció un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en concepto de dragado del río Paraná, desde el Puerto de Santa Fe y la confluencia con el río Paraguay, tramo que se encuentra sujeto al régimen jurídico internacional del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná es la instancia con competencia en materia de seguimiento, formulación y ejecución de la política de navegación fluvial comercial de bandera paraguaya.
El peaje a ser introducido tendría un impacto directo en los costos de operación de embarcaciones autopropulsadas y convoyes de bandera paraguaya que transportan cargas por la frecuencia con que utilizan el tramo en el tránsito internacional, en la exportación y en la importación, con lo cual este aumento de tasas incidirá en la competitividad de la navegación fluvial comercial de bandera paraguaya y encarecerá el comercio exterior por la Hidrovía.
El costo anual estimado para la flota paraguaya sería entre 30 y 40 millones de dólares estadounidenses, como principal país de abanderamiento de la Hidrovía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realiza el seguimiento de la evolución de dicha medida y sus eventuales implicancias y mantiene un diálogo bilateral abierto y permanente con la República Argentina.
En la fecha está prevista una reunión extraordinaria de la Comisión del Acuerdo, órgano técnico del Sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que fue convocada con carácter de urgencia a solicitud de la Delegación del Paraguay para abordar la situación.
Asunción, 20 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, presentó la película paraguaya “Matar a un Muerto”, el pasado 9 de agosto, en el marco de la V Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño. Celebrando Brasilia como Capital Iberoamericana de las Culturas 2022, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC), del 4 al 13 de agosto, en el Cine Brasilia, de Brasilia.
Ver MásEl Paraguay y Perú celebraron en la fecha, en formato virtual, la X Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre los viceministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República del Perú, como una muestra del interés de ambos gobiernos de fortalecer y profundizar el relacionamiento bilateral.
Ver MásConforme a la solicitud del Gobierno Nacional, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, confirmó el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE/OEA) para las Elecciones Generales de la República del Paraguay que se llevarán a cabo el 30 de abril de 2023.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados, ministro Carlos Alberto Gamarra, se reunió ayer con el representante Regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) para el Sur de América Latina, Lic. Juan Carlos Murillo y la representante adjunta, Lic. Claudia Rodríguez Sirtori, ocasión en la que Murillo informó sobre su designación como jefe de Relaciones Externas para América del Sur en la Oficina del Director del ACNUR para las Américas en Panamá.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay Carlos José Fleitas Rodriguez, presentó ayer sus cartas credenciales a la presidenta de la República de China (Taiwán), Dra. Tsai, Ing-wen
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia en la sede de la Cancillería Nacional al representante de la Unión Europea, embajador Javier García de Viedma Bernaldo de Quirós.
Ver Más