En el marco del debate general del Septuagésimo Séptimo Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, los ministros de Relaciones Exteriores miembros del Grupo de los 77 y China, celebraron su cuadragésima sexta reunión e intercambiaron opiniones sobre la temática principal del evento: "Abordar las crisis alimentaria, energética y financiera y las vías para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”
El Paraguay, como uno de los setenta y siete miembros originales del grupo, estuvo representado por la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip.
En su intervención, destacó la importancia de la reunión de los países en desarrollo, considerando la compleja coyuntura que ha demostrado que, a pesar de los avances, los desequilibrios globales que inspiraron la creación de este Grupo aún no han sido superados, en particular la pobreza y la desigualdad.
Asimismo, destacó, en nombre de la República del Paraguay, que el multilateralismo y el respeto del derecho internacional se tornan más importantes que nunca, especialmente para los países más vulnerables, como los países sin litoral, los menos desarrollados y los estados insulares.
Además, destacó la cohesión del bloque negociador para seguir bregando por la defensa y la promoción de los intereses de nuestros países.
El Grupo de los 77 es la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas. El bloque negociador permite a los países desarrollados articular y promover sus intereses, mejorar su capacidad de negociación conjunta y promover la cooperación Sur-Sur para el desarrollo.
Nueva York, 23 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver Más