En un acto calificado de histórico con los pueblos originarios por el líder de la comunidad indígena Xákmok Kásek, Gerardo Larrosa del pueblo Sanapaná, el gobierno del Paraguay realizó esta mañana la entrega de la primera cuota de los fondos de desarrollo destinados a las comunidades indígenas Xaknox Kasek y Yakie Axa, en el marco de las reparaciones establecidas en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIH) de junio del 2005 y agosto del 2010, respectivamente.
Dicha entrega se hizo esta mañana durante un acto presidido por el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en el salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno.
“Es un hecho histórico para estas cuatro comunidades y para los pueblos originarios de este país, más de 30 años hemos luchado para conseguir un pedazo de tierra,porque para conseguir en su totalidad nuestro territorio es imposible, ya está en varias manos. Llegamos a instancias internacionales porque no tuvimos respuesta a instancia local, en el Parlamento se rechazó nuestro pedido de expropiación en varias ocasiones, pero nunca nos cansamos porque siempre pensamos en un futuro mejor para nuestros hijos, para que ellos no sufran como nosotros sufrimos”, dijo el líder Larrosa ante el jefe de Estado.
“Gracias al canciller nacional se inició este proceso el pasado 23 de abril, ese primer hecho histórico se concretó el 23 de abril reciente cuando se conformó el comité de implementación según lo estipulado en la sentencia de la Corte IDH para estas cuatro comunidades, y hoy 6 de mayo de 2019 jamás vamos a olvidar porque es el segundo paso, marcando hechos históricos durante este gobierno para con los pueblos originarios, porque nos dan una parte de la deuda histórica, para tener una comunidad en desarrollo, que sea independiente en su manejo económico para no mendigar, soñamos tener protagonismo en nuestra propia tierra y ser ejemplo para todos”, prosiguió.
Por su parte, la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ana María Allen, destacó que con ese acto se da respuesta a una deuda histórica de larga data que tiene como uno de los principales protagonistas al Estado paraguayo.
“Lo que hoy estamos subsanando es parte, porque es la primera cuota de un pago que lleva 10 años de gestión”, manifestó, al tiempo de resaltar que este reparo no hubiese sido posible sin la clara voluntad política del Gobierno.
La comunidad Yakye Axa, según la sentencia de la Corte IDH debe recibir un total de 950.000 dólares y en la fecha recibió la primera cuota consistente en más de 1.800 millones de guaraníes. En tanto que la comunidad Xakmok Ksek tendrá que recibir por parte del Estado paraguayo 700.000 dólares y hoy recibió el pago que supera los 1.300 millones de guaraníes.
El acto contó con la presencia del vicepresidente de la República Hugo Velázquez, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón, la presidenta del Instituto Nacional del Indígena Ana María Allen, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Angel Delgadillo, el director general de Derechos Humanos de la Cancillería, embajador Marcelo Scappini y la directora de Humanos de la Cancillería, primera secretaria Maria Noelia López.
Asunción, 6 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Dario Filártiga Ruiz Díaz, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Lai Ching-te.
Ver Más