En un acto calificado de histórico con los pueblos originarios por el líder de la comunidad indígena Xákmok Kásek, Gerardo Larrosa del pueblo Sanapaná, el gobierno del Paraguay realizó esta mañana la entrega de la primera cuota de los fondos de desarrollo destinados a las comunidades indígenas Xaknox Kasek y Yakie Axa, en el marco de las reparaciones establecidas en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIH) de junio del 2005 y agosto del 2010, respectivamente.
Dicha entrega se hizo esta mañana durante un acto presidido por el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en el salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno.
“Es un hecho histórico para estas cuatro comunidades y para los pueblos originarios de este país, más de 30 años hemos luchado para conseguir un pedazo de tierra,porque para conseguir en su totalidad nuestro territorio es imposible, ya está en varias manos. Llegamos a instancias internacionales porque no tuvimos respuesta a instancia local, en el Parlamento se rechazó nuestro pedido de expropiación en varias ocasiones, pero nunca nos cansamos porque siempre pensamos en un futuro mejor para nuestros hijos, para que ellos no sufran como nosotros sufrimos”, dijo el líder Larrosa ante el jefe de Estado.
“Gracias al canciller nacional se inició este proceso el pasado 23 de abril, ese primer hecho histórico se concretó el 23 de abril reciente cuando se conformó el comité de implementación según lo estipulado en la sentencia de la Corte IDH para estas cuatro comunidades, y hoy 6 de mayo de 2019 jamás vamos a olvidar porque es el segundo paso, marcando hechos históricos durante este gobierno para con los pueblos originarios, porque nos dan una parte de la deuda histórica, para tener una comunidad en desarrollo, que sea independiente en su manejo económico para no mendigar, soñamos tener protagonismo en nuestra propia tierra y ser ejemplo para todos”, prosiguió.
Por su parte, la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ana María Allen, destacó que con ese acto se da respuesta a una deuda histórica de larga data que tiene como uno de los principales protagonistas al Estado paraguayo.
“Lo que hoy estamos subsanando es parte, porque es la primera cuota de un pago que lleva 10 años de gestión”, manifestó, al tiempo de resaltar que este reparo no hubiese sido posible sin la clara voluntad política del Gobierno.
La comunidad Yakye Axa, según la sentencia de la Corte IDH debe recibir un total de 950.000 dólares y en la fecha recibió la primera cuota consistente en más de 1.800 millones de guaraníes. En tanto que la comunidad Xakmok Ksek tendrá que recibir por parte del Estado paraguayo 700.000 dólares y hoy recibió el pago que supera los 1.300 millones de guaraníes.
El acto contó con la presencia del vicepresidente de la República Hugo Velázquez, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón, la presidenta del Instituto Nacional del Indígena Ana María Allen, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Angel Delgadillo, el director general de Derechos Humanos de la Cancillería, embajador Marcelo Scappini y la directora de Humanos de la Cancillería, primera secretaria Maria Noelia López.
Asunción, 6 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más