La histórica puesta en marcha de la Adecuación de Barras de 500 Kv, que permite al Paraguay acceder al 100% de energía eléctrica que le corresponde, tuvo lugar este viernes 27 de diciembre y la ceremonia fue presidida por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones. La obra tuvo una inversión de 10 millones de dólares americanos.
El mandatario tuvo a su cargo el acto inaugural de la Adecuación de Barras de 500 Kv, en el pórtico de salida de la Línea Paraguaya (LP2), en la ciudad de Ayolas.
Paraguay tras 25 años, accederá al 100% de la energía eléctrica que le corresponde y fue posible con la conexión de la línea de transmisión Paraguaya 2 (500 kV) a la estación eléctrica Villa Hayes, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
La Línea Paraguaya 2 (500 kV), con una potencia de 1.732 Mega Voltios Amper (MVA), representa un valor muy superior al de 750 MVA a la que estaba limitada la capacidad de retiro de la línea hasta estos momentos.La Central Yacyretá tiene una potencia nominal de 3.100 MWy el Paraguay tendrá la disponibilidad, sin restricciones técnicas, de utilizar 1.550 MW.
ACCESO A ENERGÍA RENOVABLE Y NO CONTAMINANTE
Esta obra representa el inicio del acceso a toda la energía renovable y no contaminante que le corresponde de sus Centrales Hidroeléctricas Binacionales, siendo Yacyretá la pionera y constituye la ratificación de la voluntad política del Gobierno Nacional de impulsar y defender la soberanía energética de nuestro país. El trascendental hecho marca un hito en el desarrollo del Paraguay.
Los trabajos de adecuación de la barra de 500kv de la Estación del Campo 13 (GIS – SF6) para la LP2 se habían iniciado el 25 de marzo de 2019 y culminó cumpliendo el cronograma de trabajo de 9 meses, mediante una labor conjunta de técnicos e ingenieros paraguayos y de la empresa Mitsubishi Corporation de Japón.
Ayolas, 27 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más