La necesidad principal del mundo tras la post pandemia será la importación de alimentos y hoy día Paraguay es un potente productor, en consecuencia el país debe apostar a este potencial para apoyar a la recuperación de la economía nacional, sostuvo el canciller Antonio Rivas Palacios, tras culminar hoy la primera reunión con instituciones como el MAG, SENACSA y SENAVE, tendiente a establecer estrategias de posicionamiento en el comercio mundial.
“Esta crisis es también una oportunidad, en el sentido de abrir mercados que sean sostenibles para la provisión a nivel mundial”, dijo el ministro Rivas.
La estructura de la Cancillería Nacional está preparada y cuenta con el personal técnico y la estructura, a través de las embajadas y consulados, para consolidar los actuales mercados y buscar nuevos para la instalación de productos tradicionales y no tradicionales. Para ello será fundamental la articulación de acciones de las instituciones participantes de la reunión de hoy.
“A través de estudios de mercado que se pueden hacer por medio de nuestras embajadas nos permitirá conocer las necesidades del mundo y abocarnos a la producción de esos rubros para la exportación”, sostuvo Rivas Palacios.
“La articulación de acciones dará oportunidad a la creación de nuevos puestos de trabajos de calidad, aprovechando lo que tenemos. Por qué no podemos hablar de un Paraguay como centro de abastecimiento para el mundo”, subrayó.
Asunción, 6 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver MásEn el marco de las iniciativas de promoción cultural llevadas a cabo por la Embajada de Paraguay en Corea, tuvo lugar, el pasado 19 de julio, la «Noche Paraguaya y Concierto de Guitarra Clásica».
Ver MásHoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se reunió la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, a fin de considerar distintos aspectos del proceso de integración y su proyección para el presente semestre, en particular luego de la última Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes que tuvieron lugar recientemente en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásLos coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, el canciller Julio César Arriola, y el canciller designado Rubén Ramírez Lezcano, mantuvieron una reunión informativa con los miembros del Cuerpo Diplomático y representantes de Organismos Internacionales acreditados ante el Paraguay.
Ver MásLos días 20 y 21 de julio tuvo lugar en Madrid, España, la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver Más