El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la Hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
En una declaración posterior a la reunión del Comité Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, el lamentó que la Administración General de Puertos de la Argentina continúe impulsando medidas de esta naturaleza que, en este caso, significó en una orden de embargo e interdicción de salida de la barcaza, de bandera paraguaya cargada y lista para zarpar con treinta millones de litros de combustible, con base a la pretensión de cobro del referido peaje.
Manifestó la preocupación del Gobierno de Paraguay ya que la República Argentina, lejos de tomar acciones que permitan un entendimiento sobre la controversia instalada, impulsa medidas que pudieran incluso interpretarse como deliberadas a agravar la situación.
“Teniendo en cuenta que se trata de una restricción a la libertad de tránsito de bienes estratégicos y sensibles para un país signatario, que tiene comprometido el abastecimiento de combustible y la fluctuación del precio de dicho insumo, representa una afectación grave que repercute en la cadena de valor y, en última instancia, a la sociedad paraguaya”, señaló.
Por ultimo rechazó que “procedimientos de esta naturaleza que exacerban la vulnerabilidad de un Estado signatario por su condición de país sin litoral, y no se condicen con la vocación de los países de la Cuenca del Plata de mancomunar sus esfuerzos en promover el desarrollo armónico, la integración, significan un retroceso a los avances alcanzados para facilitar el transporte comercial, favorecer el desarrollo y eficiencia de la navegación y socavan la institucionalidad del sistema de la Hidrovía Paraguay – Paraná”, sentenció.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más