El pasado miércoles 24 de agosto se llevó a cabo la reunión final del 226° periodo de sesiones del Consejo de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), en preparación de la 41° Asamblea de la organización que tendrá lugar en setiembre, en la ciudad de Montreal, Canadá.
La Delegación Nacional estuvo integrada por el embajador Raúl Montiel Gastó, el representante del Paraguay ante la OACI, PAC Carlos David Urquhart; y el primer secretario Oscar Pérez Figueredo.
Paraguay es miembro del Consejo de la OACI desde el 2019 y comparte el Grupo de Rotación de Santiago con Uruguay y Chile. Este último será candidato a ocupar el puesto en las elecciones para el periodo 2022-2025, en el marco de la próxima Asamblea.
En esta oportunidad, el embajador Montiel Gastó procedió al depósito de los Instrumentos de Ratificación del Protocolo relativo a una enmienda del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, Artículo 50 a); y del Protocolo relativo a una enmienda del Convenio sobre Aviación Civil Internacional: Artículo 56, ambos firmados en Montreal el 6 de octubre de 2016.
El Protocolo de Enmienda del Artículo 50 a) prevé un aumento de los miembros del Consejo de 36 a 40 países, mientras que el Protocolo de Enmienda del Artículo 56 aumenta el número de miembros de la Comisión de Aeronavegación de 19 a 21. Este aumento generará una mejora en el nivel de representatividad de todos los países en la OACI.
El secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, presidió la ceremonia de depósito acompañado por el director de Asuntos Jurídicos de la OACI, Michael Gill, y el oficial jurídico Mathieu Vaugeois.
El Secretario General informó que Paraguay es el 74° Estado miembro de la OACI en ratificar los Protocolos. Se necesitan 128 ratificaciones para la entrada en vigor de estos instrumentos.
Montreal, 26 de agosto del 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el subsecretario de Control de Armas y Seguridad Internacional de los Estados Unidos, Brent Christensen, para abordar los desafíos regionales vinculados al crimen transnacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani, en la que abordaron aspectos de la relación bilateral y sobre la próxima visita del presidente Santiago Peña al país europeo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver Más